Jennifer Lawrence sobre la maternidad: «No hay nada como la depresión posparto, te aísla increíblemente»

La Voz

SOCIEDAD

SEBASTIEN NOGIER / POOL | EFE

La actriz ha presentado en el Festival de Cannes la película «Die, my love», en la que interpreta a una madre que sufre psicosis tras tener a su hijo: «La ansiedad y la depresión extremas aíslan, sin importar dónde estés. Te sientes como un extraterrestre»

19 may 2025 . Actualizado a las 18:14 h.

La actriz Jennifer Lawrence ha estrenado este fin de semana en el Festival de Cannes la película Die, my love. En el filme —basado en una novela de la argentina Ariana Harwicz— Lawrence interpreta a una madre con depresión posparto que deriva en psicosis. La actriz realizó el rodaje estando embarazada.

«En mi caso, tenía cuatro meses y medio o cinco meses de embarazo cuando rodamos, tenía las hormonas de maravilla, me sentía de maravilla, y esa era la única manera de poder conectar con esta emoción visceral», dijo sobre interpretar a Lynne, el personaje protagonista.

«No hay nada como la depresión posparto, te aísla increíblemente», afirmó en una rueda de prensa en Cannes junto a Robert Pattinson, coprotagonista de la película. La intérprete, que es madre de dos hijos junto al galerista de arte Cooke Marone, explicó que leer la novela original, justo en la época en la que tuvo su primer bebé, fue una experiencia «devastadora» que la emocionó y le rompió el corazón. «Quiero decir, obviamente, como madre, fue muy difícil separar lo que yo haría de lo que haría ella, ¿sabes? Es algo desgarrador, que me conmovió profundamente», dijo ante preguntas de la prensa.

Además, habló como nunca de su lucha posparto, asegurando que: «Es extremadamente aislante. Cuando Lynne se muda con esta pareja a Montana, no tiene una comunidad, no tiene a su gente... Pero la verdad es que la ansiedad y la depresión extremas aíslan, sin importar dónde estés. Te sientes como un extraterrestre».

Sobre la maternidad, explicó cómo ha cambiado su vida: «Mis hijos no solo influyen en cada decisión sobre si trabajo, dónde trabajo y cuándo, sino que me han enseñado… bueno, no sabía que podía sentir tanto». Después, animó a sus compañeros de profesión a dar el paso: «A mí me han transformado creativamente. Recomiendo encarecidamente tener hijos si quieres ser actor».

«Todos dicen que amaré a mi bebé más que a mi gato. Pero no es cierto»

La ganadora de un Oscar por la película El lado bueno de las cosas ya hablado en más ocasiones de cómo ha sido para ella el proceso de convertirse en madre. Hace un par de años, contó en una entrevista lo que se le pasaba por la cabeza antes de tener a su primogénito: «Yo pensaba: "Todos dicen que amaré a mi bebé más que a mi gato. Pero no es cierto. ¿Quizás lo amaré tanto como a mi gato?"», dijo en aquella ocasión.

A la revista Vogue declaró, en el 2022, sus primeros pensamientos después de traer a su hijo al mundo: «La mañana después de dar a luz, sentí que mi vida había comenzado de nuevo. Era como si fuera mi primer día. Me quedé mirando. Estaba tan enamorada. También me enamoré de todos los bebés. Los recién nacidos son increíbles. Son pequeños supervivientes rosados, hinchados y frágiles»