
La primera ola de calor del verano irrumpe con fuerza también en Galicia, donde seguiremos con aviso naranja en algunas zonas durante varios días
29 jun 2025 . Actualizado a las 10:33 h.Los avisos por altas temperaturas se extienden este sábado a catorce comunidades, con diez de ellas en nivel naranja (riesgo importante) y especial incidencia en Andalucía, donde a partir de las 13:00 horas pueden alcanzarse los 43 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La campiña cordobesa, el valle del Guadalquivir en Jaén y la campiña sevillana son las zonas con mayor nivel de riesgo, aunque también se esperan hasta 42 grados en la provincia de Huelva. Junto a Andalucía, son Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Comunitat Valenciana y Canarias las comunidades con aviso naranja.
En nuestra comunidad, Ourense será la zona más afectadas por las altas temperaturas (39º), con especial incidencia en la zona del Miño De hecho, en San Clodio se habían alcanzado ya a las 14.30 los 38 grados, con lo cual se espera que a lo largo de la tarde suban todavía más las temperaturas. Baleares, Región de Murcia, Navarra y La Rioja se suman a la lista con avisos amarillos.
Todas las provincias andaluzas excepto Málaga y Almería están en alerta, con máximas de entre 38 y 43 grados desde las 13:00 a las 21:00 horas. Además, el litoral gaditano y la zona del Estrecho tienen nivel naranja por fenómenos costeros, con viento de levante de entre 50 y 61 km/h. En Aragón también se espera que los termómetros alcancen los 40 grados al sur de Huesca y en la ribera del Ebro en Zaragoza.
El aviso naranja en Castilla y León se limita al sur de la provincia de Ávila, donde se esperan 39 grados. El valle del Guadiana y las sierras de Alcudia y Madrona, en Ciudad Real, y la sierra de San Vicente y el valle del Tajo, en Toledo, son las zonas con más riesgo en Castilla-La Mancha, con hasta 40 grados.
En Cataluña hay avisos naranjas en el Ampurdán (Girona), en las depresiones centrales de Lleida y Tarragona y en el prelitoral sur tarraconense, con registros de entre 38 y 40 grados. Extremadura al completo tiene activado el aviso naranja y en cualquier zona de la comunidad se puede llegar a los 40 grados excepto en el norte de Cáceres, donde el calor será algo menos intenso.
También toda la Comunidad de Madrid tiene consideración de riesgo importante, con hasta 39 grados tanto en la zona metropolitana y del Henares como en el sur, las vegas y el oeste. En la Comunitat Valenciana se esperan los registros más elevados en el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia, también 39 grados. Las mínimas también serán «significativamente altas», advierte la Aemet.
En Canarias se activará a partir de las 11.00 horas el aviso naranja en Gran Canaria, con hasta 37 grados en el este, sur y oeste de la isla. En las comunidades con aviso amarillo las zonas en las que se esperan más altas temperaturas son el sur de Mallorca, en Baleares, con 37 grados; la Vega del Segura, en la Región de Murcia, con 38; y la ribera del Ebro, tanto en Navarra como en la Rioja, también con 38.
Con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.