Muere a los 34 años Marta Jiménez, colaboradora de «El hormiguero», practicando salto base

M. ÁLVAREZ / P. V. LA VOZ

SOCIEDAD

Marta Jiménez haciendo retos extremos en televisión
Marta Jiménez haciendo retos extremos en televisión El hormiguero, 2025

Conocida como «la mujer adrenalina» en el programa de Pablo Motos, falleció tras sufrir un accidente practicando este deporte extremo

14 jul 2025 . Actualizado a las 16:30 h.

Marta Jiménez, colaboradora de El hormiguero, falleció este domingo por la mañana a los 34 años tras sufrir un accidente mientras practicaba salto base con paracaídas en el valle de Chistau, en Huesca. Las causas del suceso aún se desconocen y fue El Heraldo de Aragón quien confirmó que la víctima de ese accidente era la colaboradora del programa de Pablo Motos.

Conocida por sus retos extremos en televisión, donde fue apodada «la mujer adrenalina», Jiménez se había incorporado al espacio de Antena 3 en la pasada temporada. El trágico accidente la convirtió en la novena víctima mortal en esa zona del Pirineo aragonés en lo que va de año. Según recoge Chance, un helicóptero de rescate acudió al lugar tras recibir la alerta, pero los sanitarios solo pudieron certificar su fallecimiento, ya que las lesiones que presentaba eran incompatibles con la vida.

Su última aparición en El hormiguero tuvo lugar el 19 de junio, cuando realizó un reto de wakesurf deslizándose por una serie de piscinas hinchables mientras era arrastrada por un quad. La noticia ha causado un fuerte impacto entre sus compañeros de equipo.

En sus redes oficiales, el programa ha publicado un sentido tuit de homenaje en honor a su compañera, recordando uno de sus retos extremos. «Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados», ha lamentado el propio Pablo Motos a través de la cuenta oficial de El hormiguero, «pero nuestra sensación de impotencia y nuestra tristeza no nos van a impedir recordarla cuando gritaba de alegría por haber conseguido algo imposible. Os comparto entre lágrimas uno de esos momentos».

El salto base, un deporte de alto riesgo

La muerte de Marta Jiménez se suma a una larga lista de tragedias asociadas a esta disciplina extrema. Hace menos de cinco meses fallecía Carlos Suárez, uno de los pioneros del salto base en España, al sufrir un accidente mortal mientras grababa una película acerca de sus amigos fallecidos practicando el mismo deporte. Su paracaídas no se abrió correctamente y fue encontrado sin vida minutos después del impacto.

Junto a Suárez, los otros referentes del salto base en el país fueron Armando del Rey, Manolo Chana, Álvaro Bultó y Darío Barrio. De los cinco, solo Del Rey continúa con vida. Chana murió tras un fallo en la apertura del paracaídas; Bultó, en los Alpes suizos mientras practicaba wingfly; y Barrio perdió la vida al chocar contra una ladera en el castillo de Segura de la Sierra.

Aunque Suárez había dejado de practicar salto base, decidió volver a saltar para rendir homenaje a sus compañeros y así lo explicó en sus redes sociales en febrero de este año:

«La razón por la que voy a volver a saltar algunos días de avión y con traje de alas no es otra que hacer un gran homenaje a varios de los amigos que se fueron ya hace unos años. Lo estamos preparando a conciencia para hacerlo bien seguro»