Altas presiones en el Día de Galicia

Victoria bello / r. r. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Nubes sobre la playa de Compostela de Vilagarcía
Nubes sobre la playa de Compostela de Vilagarcía MARTINA MISER

La previsión apunta a que Galicia dejará atrás la inestabilidad y los cielos nublados en los próximos días para recuperar un tiempo más acorde con el verano

24 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En los próximos días se estima que Galicia por fin dejará atrás la inestabilidad y los cielos nublados para adentrarse en una fase de altas presiones con la que recuperará un tiempo más acorde con esta época del año. Toda la comunidad se verá bajo una influencia anticiclónica proveniente de la situación de alta presión atmosférica de las islas Azores. Esto traerá sol y tiempo seco a partir de hoy y se mantendrá durante todo el fin de semana, incluido el Día de Galicia.

Pese a este pronóstico, hoy será una jornada de transición hacia esta tendencia anticiclónica. Por la mañana se prevén nubes en el norte de la comunidad, llegando a caer precipitaciones ligeras en los puntos más septentrionales de las provincias de Lugo y A Coruña. Hacia la tarde comenzarán a despejarse los cielos, algo que marcará el inicio del buen tiempo que acompañará a la comunidad en las jornadas venideras.

Mañana, viernes festivo, Galicia tendrá tiempo soleado y seco, con cielos despejados en la mayor parte del territorio y temperaturas en ascenso, más próximas a las habituales del verano. Las cifras más altas se registrarán en Vigo, Pontevedra y Ourense, donde se esperan 31 grados de máxima. En Santiago serán de 26 y en Lugo, A Coruña y Ferrol, de 24.

La previsión para el fin de semana será similar a la del viernes, por lo que se puede decir que en las próximas jornadas se consolidará en Galicia el fin de la inestabilidad que llevaba arrastrando desde hace semanas. El sábado será el día más caluroso, con temperaturas de 33 grados en Ourense; 31 en Pontevedra y Vigo; 29 en Santiago, 28 en Ferrol,; 27 en Lugo y 24 en A Coruña.

A pesar del buen tiempo, es necesario tener en consideración que en las zonas próximas al litoral circulará del nordés. Así, las localidades costeras, especialmente aquellas con playas muy expuestas, tendrán una sensación térmica inferior por el viento. Esta situación se notará especialmente en la zona del litoral coruñés.

En el resto del país se vivirán situaciones diversas a lo largo del día. Destacan especialmente los avisos por lluvias y tormentas en el litoral de Cataluña, las islas Baleares y en el este de Castilla-La Mancha. Durante el viernes, se esperan precipitaciones en el interior de Murcia y el noroeste andaluz.