El diseñador Miguel Adrover rechaza vestir a Rosalía por no apoyar públicamente a Palestina
SOCIEDAD

«Rosalía, esto no es nada personal. Te admiro por todo tu talento y por todo lo que has logrado», escribió el modisto en Instagram
29 jul 2025 . Actualizado a las 15:03 h.El diseñador de moda español Miguel Adrover Barceló ha rechazado realizarle un custom look a Rosalía por considerar que la artista no ha apoyado «públicamente» a Palestina y, aunque reconoce que la admira, ha remarcado que el silencio «es complicidad».
«Haciendo lo correcto. El silencio es complicidad y más aún cuando tienes un gran altavoz que millones de personas escuchan cuando cantas. Es por eso que tienes la responsabilidad de usar este poder para denunciar este genocidio. Rosalía, esto no es nada personal. Te admiro por todo tu talento y por todo lo que has logrado», ha expresado Adrover en un mensaje en su cuenta de Instagram.
Así, el diseñador ha adjuntado unas fotos en las que se lee cómo una persona del equipo de la autora de Motomami se pone en contacto con Adrover para retomar una conversación acerca de un custom look que Rosalía necesitaría para septiembre de este año, según recoge Europa Press.
Adrover ha recalcado que la catalana es «mucho más» que los artistas que solo se dedican al mundo del espectáculo y entretenimiento y la ha animado a «hacer lo correcto».
Protagonista de un documental de Filmin
El diseñador mallorquín está pendiente esta misma semana del estreno en el Atlàntida Mallorca Film Fest de un documental sobre sí mismo, titulado The Designer is Dead. Será el día 1 de agosto y está dirigido por Gonzalo Hergueta, de la mano de Little Spain, la productora fundada por Antón Álvarez (C. Tangana), Santos Bacana y Cristina Trenas, que logró un premio Goya por La guitarra flamenca de Yerai Cortés.
Según apuntan desde Filmin, «después de años de investigación y un trabajo de archivo meticuloso, Hergueta se adentra en la compleja trayectoria de Adrover con este filme que construye un retrato íntimo, político y profundamente humano de una figura olvidada por la industria pero vigente por su visión radical. Lograr filmar con él, un personaje esquivo que rara vez concede entrevistas y que en su día rechazó colaboraciones con grandes figuras de la industria como Kanye West, representa en sí mismo un hito; hoy, su legado sigue vivo y es reivindicado por referentes como A$AP Rocky, Marc Jacobs o Chloe Sevigny».
The Designer is Dead reconstruye la historia de Adrover desde su fulgurante ascenso en la escena neoyorquina —donde fue aclamado por figuras como Anna Wintour y galardonado con el CFDA Award— hasta su desaparición gradual del foco mediático tras su polémico show Utopía. Mediante materiales de archivo inéditos y testimonios clave como los de Jennefer Hoffman o Robin Givhan (ganadora del Pulitzer), Hergueta da forma a una narración cargada de matices y sensibilidad estética.
Más allá del retrato biográfico, el documental se convierte en una reflexión sobre los límites del éxito, la fragilidad del sistema de la moda y la posibilidad de crear desde los márgenes. En este sentido, la historia de Adrover —un diseñador autodidacta, profundamente multicultural y comprometido con valores contraculturales— dialoga de forma natural con la línea editorial de Filmin, siempre atenta a voces libres y disidentes.
Con este proyecto, Little Spain busca ofrecer una mirada que se conjuga con la del propio Adrover: una revolución cultural gestada desde Estados Unidos, donde la tradición española se desarma y se mezcla con nuevas formas de contar.
¿Quién es Miguel Adrover?
Nacido en Mallorca, en 1965, Adrover comenzó su carrera en Londres y Nueva York, donde empezó a diseñar con prendas recicladas. «Su huella sigue presente en la vanguardia de la moda», esgrimió el jurado, compuesto, entre otros representantes del sector, por Agatha Ruiz de la Prada.
Algunos de sus primeros diseños en alcanzar gran fama fueron los vestidos a base de piezas de Burberry y reinterpretaciones de bolsos de Louis Vuitton. Los últimos no se han visto en pasarela ya que no ha presentado colección en ninguna desde hace trece años.
Adrover ganó el Premio Perry Ellis al «mejor diseñador emergente» en el 2000, pero cayó en desgracia un año después cuando presentó una provocadora colección basada en la cultura islámica, titulada Utopía, que fue duramente criticada, según Colpisa.
En el 2004, volvió a Mallorca y regentó un bar sin abandonar su taller para hacer colaboraciones con firmas como la ecológica alemana Hess Nature. «Su estilo de deconstrucción autodidacta se convirtió en diseño de vanguardia», mantuvo el jurado sobre su «nuevo concepto artístico donde tenía cabida la segunda vida de las prendas».
En el 2017, Adrover, al que le gusta la polémica, anunció su propia muerte en Instagram y después promocionó su «resurrección».