
El programa Incorpora de la Fundación ?la Caixa? arrancó en 2006 y supone una alianza entre el tejido empresarial y entidades sociales que ofrece oportunidades de trabajo a personas vulnerables
07 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, migrantes, mujeres víctimas de violencia de género, personas privadas de libertad o mayores de 45 años son ejemplos de personas con mayores dificultades para acceder a un empleo, pero la Fundación ”la Caixa” y su programa Incorpora les han cambiado la vida.
Esta iniciativa arrancó en 2006 y supone una alianza entre el tejido empresarial y las entidades sociales que permite ofrecer oportunidades de trabajo reales. En el primer semestre de 2025, el programa ha facilitado 598 inserciones laborales en Galicia gracias a la colaboración de 322 empresas. Concretamente, con la implicación de 413 entidades sociales en todo el país, ha atendido en lo que va de año a 57.868 personas en situación de vulnerabilidad ante el empleo.
A nivel nacional, se han registrado 21.003 inserciones con la implicación de 9.633 empresas y desde su creación han confiado en Incorpora más de 92.000 empresas contratantes en España pertenecientes a sectores como la hostelería, el comercio, la logística, la limpieza, el transporte o la atención sociosanitaria.
«Cuando una persona consigue un empleo no solo accede a unos ingresos estables, también cambia la forma en que se ve a sí misma.», explica el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.
Detrás de cada inserción hay una historia de superación que recuerda que todas las personas merecen una oportunidad. Por eso, las empresas que apuestan por la inclusión «se convierten en un agente clave del progreso social», concretó el subdirector general.
Las empresas participantes reconocen que apostar por el talento diverso «no solo mejora el clima laboral, sino que también refuerza su compromiso social y contribuye a una economía más justa y sostenible».
La integración laboral es posible gracias al trabajo en red de los 1.032 técnicos de Incorpora, que diseñan itinerarios personalizados de inserción adaptados a cada persona. Según los promotores del programa, «que cada persona se sienta protagonista de su propio proceso es clave para aumentar su autonomía y garantizar el éxito del acompañamiento». En el primer semestre de 2025 se han desarrollado 138 cursos en España, en los que han participado 2.064 personas, de las cuales el 52% ha accedido a un empleo tras finalizar la formación.
Estos cursos también se centran en las habilidades transversales más valoradas por las empresas: el trabajo en equipo, la comunicación, la adaptabilidad y las competencias digitales.