Arrestos en Egipto por subir vídeos a Instagram y Tiktok que «quebrantan los valores sociales»
SOCIEDAD

Desde finales de julio, un total de 47 influencers han sido detenidos por contenidos considerados «inmorales» para las autoridades del país
01 sep 2025 . Actualizado a las 13:18 h.En Egipto no todo tiene cabida en las redes sociales, e incumplir las normas de publicación fijadas por las autoridades puede derivar en un arresto. La medida resulta contradictoria con la naturaleza de aplicaciones como Instagram o TikTok, concebidas como espacios de creatividad y expresión. Sin embargo, hace un mes comenzaron en el país las detenciones de creadores por «violar la moral pública» con sus vídeos y fotografías.
Bailar danza del vientre, proferir insultos o tatuar el cuerpo de mujeres son algunos ejemplos de lo que ha motivado un total de 47 arrestos por parte del Ministerio del Interior. Todos los acusados fueron señalados por «quebrantar los valores sociales» e «incitar a la inmoralidad».
Desde el 29 de julio han sido detenidos influencers como Qamar al Wekala, Suzy al Ordoneya o Madahem, a quienes se atribuye la difusión de clips con «lenguaje ofensivo» y la «utilización indebida» de redes sociales.
Lobna Darwish, directora del programa de derechos de las mujeres y género de la ONG The Egyptian Initiative for Personal Rights (EIPR), explicó a Efe que «no hay una definición dentro de la ley ni en ninguno de sus anexos que aclare qué se entiende por valores familiares egipcios». Añadió que también influyen herramientas como las retransmisiones en directo de TikTok, cada vez más usadas por jóvenes para recibir regalos que se transforman en ingresos.
Antecedentes
No es la primera vez que se producen arrestos en Egipto por lo que las autoridades consideran un «uso indebido» de TikTok. En el 2020, dos influencers fueron detenidas por «atacar los valores de la sociedad» en sus vídeos, en los que explicaban a mujeres cómo podían obtener dinero difundiendo grabaciones en la aplicación Likee. Las autoridades lo interpretaron como una promoción de la prostitución en internet.
En el primer trimestre de este año, TikTok eliminó 2,9 millones de vídeos en Egipto por infringir sus normas, bloqueó a 347.935 usuarios de transmisiones en directo y suspendió otras 587.246 emisiones.
Cinco años después, la situación se repite. Según el diputado Ahmed Badawi, miembro del comité de Telecomunicaciones de la Cámara de Representantes, se ha dado a la plataforma un plazo de tres meses para ajustar sus publicaciones a los estándares sociales y morales egipcios.