Karla Sofía Gascón, tras ser galardonada en Venecia: «Hicieron todo un show para sacar a una persona que no quieren»

M. ÁLVAREZ / P. V.

SOCIEDAD

Yara Nardi | REUTERS

La intérprete española ha sido distinguida como mejor actriz por los Premios Kinéo, que se entregan de forma paralela al reconocido festival internacional de cine de la ciudad italiana

01 sep 2025 . Actualizado a las 20:03 h.

Karla Sofía Gascón ha recibido el premio a mejor actriz internacional en los Premios Kinéo, organizados por la asociación cultural homónima y que hace entrega de sus reconocimientos paralelamente al Festival Internacional de Cine de Venecia. Al recibir el galardón, la actriz se refirió a la polémica campaña que hubo tras su nominación al Óscar por la película Emilia Pérez.

La reaparición de sus antiguos tuits xenófobos y racistas, en el marco de su nominación, generó una ola de críticas y amenazas hacia la actriz, quien se disculpó y posteriormente optó por apartarse del foco público durante un tiempo y guardar silencio.

Remo Casilli | REUTERS

«Hicieron todo un show para sacar a una persona que no quieren», aseguró la artista trans, que está convencida de que todo lo que sucedió en torno a su figura y la película fue una campaña de odio. La película recibió muchas críticas, principalmente de la audiencia y de cineastas mexicanos que rechazaron la forma de abordar una problemática compleja de su realidad con el narcotráfico y los desaparecidos.

Desde las comunidades trans estadounidenses también criticaron la forma de representar la transición que realiza el protagonista a mujer. Tras el aluvión de críticas, el cineasta aprovechó la oportunidad para disculparse en una rueda de prensa y señaló que se trataba de un musical y, por ende, no pretendía ser realista

«Una película en español, extranjera, con un personaje que era narcotraficante y que se cambia de sexo, protagonizada por una mujer trans y una actriz trans que podía ganar en el Óscar, nadie la quería», sentenció la madrileña frente a los medios en la entrega de los premios, e hizo referencia a la «rabia» que le provocó. Está segura de que fue para quitarla de en medio. «Porque las personas trans no podemos ser un ejemplo para los hijos de nadie», ha lamentado.

En definitiva, la actriz mencionó que se trató de una campaña política, algo que nunca debería entrometerse en el arte. «El arte tiene que condenar los actos políticos y las barbaridades que ocurren en el mundo. Tenemos que estar muy implicados en la política desde el arte. Pero cuando la política se mete en el arte, ahí es cuando vamos mal», aseguró.

RICCARDO ANTIMIANI | EFE

En esta misma línea, acotó: «Hay mucha gente que está empeñada en decirnos lo que se puede o lo que no se debe hacer [...] y los artistas que son válidos, los que no, y qué es lo que es válido y qué es lo que no. Corremos un peligro muy grande».

La actriz, que también participó en Nosotros los nobles, El señor de los cielos y Corazón salvaje, destacó de todos modos el motivo por el que estaba recibiendo el reconocimiento a escasos pasos del Palazzo del Cinema del Lido, donde se celebran las galas oficiales: «Es una maravilla, la verdad estoy muy feliz es una cosa increíble que me den un premio en el Festival de Venecia con toda esta gente, un premio que han recibido personas muy importantes y yo muy feliz».