Antena 3 fue líder de audiencias del mes con especial presencia de sus informativos, que llegaron al 19 %
SOCIEDAD

Telecinco (8 %) no consigue superar el bache y logra el peor agosto de su historia. Televisión de Galicia se situó entre las autonómicas con mejor cuota con un 9,1 %
01 sep 2025 . Actualizado a las 19:17 h.Antena 3 se mantuvo como la cadena líder de audiencias de televisión tradicional durante el mes de agosto al sumar una cuota de pantalla del 12,2 %. Sus informativos son los más vistos desde hace cinco años y ocho meses consecutivos y el pasado mes lograron con una cuota del 19 % y una audiencia media de 1.529.000 de telespectadores, como refleja el análisis de audiencia realizado por la consultora Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.
Por detrás se situó La 1 de RTVE, asentada en el segundo puesto con una cuota de pantalla del 10,4 % a pesar de una bajada de 0,7 puntos con respecto al mismo mes del 2024.
Según la medición, en el tercer lugar de las preferencias se sitúa el conjunto de las televisiones autonómicas, con un 8,7 % de cuota de pantalla. Televisión de Galicia se situó entre las cadenas con mejor cuota con un 9,1 %.
En el cuarto puesto de las audiencias continúa un mes más una Telecinco (8 %), que no consigue superar el bache y firma el peor agosto de su historia.
La Sexta ocupa la quinta posición (5,5 % cuota en agosto) y Cuatro el sexto puesto (5,3 %), mientras que le sigue La2 (3,3 % de cuota).
Los espectadores únicos acumulados en el mes de agosto alcanzaron la cifra de 41,5 millones, que representa el 88,1 % de la población y 22,8 millones de españoles vieron cada día la televisión tradicional al menos un minuto, es decir, el 48,5 % de la población.
La emisión más vista fue Antena 3 Noticias 1, el 18 de agosto, que alcanzó una audiencia media de 2,1 millones de telespectadores y el 22,9 % de cuota de pantalla, y el minuto más visto del mes, con 2,5 millones de telespectadores, fue durante el programa La ruleta de la suerte, el 25 de agosto.
El consumo diario de televisión tradicional en agosto ha sido de 280 minutos (4 horas y 66 minutos) por espectador al día, lo que supone 9 minutos menos que el año anterior y un 3 % por debajo. Por el contrario, hay 5,6 millones de «telefóbicos», el 12 % de la población, que no ha visto en ningún momento la televisión.