La pianista gallega Isabel Dobarro, nominada a mejor álbum de música clásica en los Latin Grammy
SOCIEDAD

La concertista interpreta en su álbum «Kaleidoscope» la obra de mujeres compositoras de todo el mundo entre las que se encuentra su paisana Carme Rodríguez
18 sep 2025 . Actualizado a las 17:34 h.La pianista gallega Isabel Dobarro ha sido nominada en la categoría de mejor álbum de música clásica en los Premios Latin Grammy. Dobarro recibió el pasado miércoles la noticia que consolida una carrera llena de reconocimientos y actuaciones en los principales auditorios y salas de conciertos más prestigiosos de todo el mundo. Dobarro es, además, una gran promotora y difusora de la obra de las mujeres en la música clásica. «Es un sueño hecho realidad. Estoy muy feliz no solo por mí sino por el mensaje que transmito en este disco y en todo lo que hago por reconocer el trabajo de las mujeres compositoras y, muy especialmente, el de las gallegas».
En el álbum de Dobarro, Kaleidoscope, la pianista pone música a la obra de compositoras mujeres de todo el mundo entre las que se encuentra la gallega Carme Rodríguez con su obra «Alalá das paisaxes verticais». El disco está producido por Javier Monteverde y ha sido editado por los prestigiosos sellos discográficos Naxos y Grand Piano Records. El disco fue premiado recientemente con el premio Latino al mejor valor cultural en un álbum de música clásica concedido por la Academia Hispanoamericana de la Música. También obtuvo el premio Melómano de oro de la revista con el mismo nombre y el tercer premio del premio internacional Petrichor. La 26 gala de los Latin Grammy tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en Las Vegas.
Reconocimiento internacional
Dobarro es, en la actualidad, la pianista gallega más internacional de su generación y desarrolla su actividad concertística en los principales auditorios y salas de conciertos de todo el mundo, como Carnegie Hall, en Nueva York o el Auditorio Nacional de Madrid, entre otros. De su trayectoria destaca su compromiso con la música de compositoras, la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y el impulso del repertorio español de música clásica tanto histórico como contemporáneo.
Sigue conectada con Galicia a través de numerosos proyectos. La última vez que Dobarro tocó en Galicia fue en el concierto de apertura del ciclo Música en Compostela, celebrado en Vigo en el 2024, enmarcado en el programa «Cultura por alimentos» con carácter benéfico.
En el 2016 impulsó, junto a la mezzosoprano Anna Tonna, el proyecto Women in Music, con el objetivo de reivindicar y difundir la obra de compositoras olvidadas. Desde entonces, Dobarro ha sido invitada a conferencias de prestigio como la Women Now Conference, compartiendo mesa con la reina Letizia y la productora Kathleen Kennedy.
Ha interpretado la obra de Clara Schumann en el Palau de la Música Catalana; los cuartetos de Louise Héritte-Viardot y del Concierto en Sol Mayor para piano y orquesta de Marianna Martínez, contemporánea de Mozart; la obra de Pauline Viardot, con conciertos, ediciones, conferencias y la grabación del CD The Unknown Pauline Viardot, premiado con el Melómano de Oro y aclamado por la crítica internacional.
Además de ser intérprete habitual con importantes orquestas y artistas, Isabel combina su carrera musical con una intensa actividad académica y divulgativa en instituciones de prestigio como la Universidad de Harvard, la ONU, el Parlamento Europeo o la London Performing Academy of Music, donde fue invitada como Visiting Professor.