Investigadores gallegos revelan cómo el metilfenidato altera la percepción sensorial en niños y adolescentes con TDAH

Lucía Nieto
Lucía Nieto REDACCIÓN/ LA VOZ

SOCIEDAD · Exclusivo suscriptores

De derecha a izquierda, las investigadoras: Montse Fernández, Olalla Maroñas, Ángel Carracedo, Sabela Conde-Pumpido, Eva Gerpe, Sheila Recarey, Almudena Gil, María Tubío-Fungueiriño y Marta Pozo.
De derecha a izquierda, las investigadoras: Montse Fernández, Olalla Maroñas, Ángel Carracedo, Sabela Conde-Pumpido, Eva Gerpe, Sheila Recarey, Almudena Gil, María Tubío-Fungueiriño y Marta Pozo. Santi Alvite

El estudio de los científicos analiza el impacto del medicamento más recetado y el papel de la farmacogenética en la personalización de los tratamientos para optimizar beneficios y reducir efectos secundarios

26 sep 2025 . Actualizado a las 10:59 h.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afecta cada vez a más niños y adolescentes, influyendo en distintos aspectos de su vida cotidiana. Para aliviar sus síntomas, uno de los tratamientos más habituales


Contenido exclusivo para suscriptores
Continúa leyendo con un 85% dto.
Suscríbete por solo 1€/mes durante 3 meses Suscríbete