La borrasca extratropical Gabrielle apunta ahora hacia Portugal

SOCIEDAD

NOAA

En Galicia podría dejar algunos chaparrones tormentosos mañana por la tarde en la costa atlántica

26 sep 2025 . Actualizado a las 14:37 h.

La incertidumbre sobre la trayectoria del ciclón Gabrielle sigue siendo algo elevada. La duda principal reside todavía en qué ruta tomará finalmente una vez que abandone las Azores, algo que ocurrirá durante la primera mitad de la jornada de este viernes. Será entonces cuando sufra una metamorfosis que provocará que el huracán se transforme en borrasca. Perderá el ojo típico de las estructuras tropicales y aparecerá el frente, propio de los sistemas de latitudes medias.

Sin embargo, a partir de las últimas actualizaciones de los modelos meteorológicos, aumenta la probabilidad de que la borrasca se posicione mañana a las puertas de Galicia y justo después ponga ruta hacia Portugal. Un escenario que confirma la Agencia Estatal de Meteorología que apunta que «O furacán Gabrielle cruzará mañá (viernes) as illas Azores para, posteriormente, perder as súas características tropicais. A fin de semana, convertido en borrasca, podería provocar mal estado da mar, vento forte e chuvias no oeste peninsular, con maior probabilidade no suroeste».

Durante el descenso, no se puede descartar que inyecte algo de inestabilidad en la comunidad gallega, que se traduciría en la formación de tormentas y precipitaciones puntualmente intensas en las provincias atlánticas mañana por la tarde, tal y como informan desde MeteoGalicia. «Nos mapas de choiva acumulada en 6 horas vemos como a aproximación da borrasca ex-Gabrielle traerá chuvascos a Galicia, poden ser localmente fortes no oeste e no sur. Un episodio que rematará na madrugada do domingo, xornada na que recuperaremos a influencia anticiclónica»

El domingo, el centro de Gabrielle estará ya sobre Lisboa. Así, mientras las bajas presiones se alejan de la comunidad gallega, las altas avanzan, situadas ahora mismo en medio del Atlántico. La circulación del nordés permitirá que sea una jornada de nubes y claros y con temperaturas que ascienden ligeramente hasta superar los 25 grados en puntos del interior.

La semana que viene será el anticiclón el que dominará la dinámica atmosférica en Galicia. El sistema de altas presiones llamará además la atención por su elevado peso, en torno a los 1.040 milibares. También cabe destacar su amplio radio de acción. El centro del anticiclón estará situado al sur de Finlandia y su área de influencia abarcará casi todo el continente europeo.

El potente anticiclón propiciará un tiempo muy soleado en Galicia. La circulación intensa de vientos del norte y de componente este permitirán que se formen algunas nubes en el extremo norte de Lugo. Además, también podrían producirse nieblas de radiación en el interior de la comunidad típicas del otoño e invierno, debido al enfriamiento nocturno. Las temperaturas presentarán anomalías positivas, es decir, por encima de la media climatológica.

Los efectos del anticiclón se extenderían hasta el próximo viernes, cuando una nueva borrasca se aproximará a la comunidad gallega y promoverá un cambio importante de las condiciones meteorológicas, especialmente en el apartado de las temperaturas ya que la circulación del viento sería del noroeste.