Más de medio centenar de mujeres con resultados «dudosos» en el cribado de cáncer de mama andaluz no fueron informadas
SOCIEDAD

La Consejería de Salud admite el «fallo de información» y comienza a llamar «una por una» a las 2.000 mujeres con pruebas «no concluyentes»
02 oct 2025 . Actualizado a las 14:27 h.La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) cifra en más de 50 el número de mujeres afectadas por los fallos en el programa andaluz de detección precoz de esta enfermedad y exige a la Consejería de Salud que revise todas las mamografías hechas en los últimos cinco años. «Tenemos cerca de 50 casos, con nombres, DNI y teléfonos, y todavía muchísimas llamadas perdidas que responder», explicó la presidenta de este colectivo en Sevilla, Ángela Claverol, quien consideró la situación creada tras la demora en los diagnósticos y los tratamientos como una «terrible catástrofe».
«A algunas mujeres las están llamando cuando no se puede hacer nada porque tiene un cáncer avanzado. Por eso queremos que encuentren dónde está el fallo y que se depuren responsabilidades», sentenció. Por su parte, la Consejería de Salud ha admitido este jueves el «fallo de información» detectado en el programa de cribado de cáncer de mama y ha anunciado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha comenzado a llamar «una por una» a unas 2.000 mujeres en toda la comunidad con pruebas «no concluyentes». Son pacientes con lesiones dudosas que en principio no revestían gravedad, pero que deben someterse a seguimiento, siempre bajo criterio médico, según ha informado la administración sanitaria en un comunicado.
Ha sido el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, el que ha confirmado este movimiento en comisión parlamentaria. Ha aclarado que no es que haya «2.000 mujeres afectadas». Se trata de garantizar «que no se queda nadie fuera», ha dicho, y «ya veremos cuántas son». En la reunión mantenida entre Amama y la consejera de Salud, Rocío Hernández, la Junta ha informado de que se revisarán las mamografías de «tres años para atrás» y que se «están depurando responsabilidades».