Septiembre: un mes cálido Escandinavia, pero frío en Galicia

SOCIEDAD

NEIL HALL | EFE

La temperatura mundial sumó otro mes con un valor por encima de la media y ya son 586 de forma consecutiva

12 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Tierra acaba de registrar un nuevo mes con una temperatura global por encima la media. Ya suman 586 consecutivos. Según la Agencia de la Atmósfera y el Océano de Estados Unidos (NOAA) la ultima vez que se midió uno más frío de lo normal fue en abril de 1976. 

El pasado septiembre ha sido el tercero más cálido desde 1940 en todo el planeta según el programa científico Copernicus de la Unión Europea, solo superado por el 2023 y el 2024. La anomalía positiva ha sido de 0,66 grados sobre el período 1991-2020 y 1,47 sobre la etapa preindustrial. 

Septiembre de 2025 fue el sexto mes de los últimos 27 meses en el que la temperatura media global del aire en superficie no superó en más de 1,5 grados los niveles preindustriales. Cinco de estos meses transcurrieron entre mayo y septiembre. Sin embargo, el pasado mes estuvo notablemente más cerca del umbral del grados y medio que los cuatro meses anteriores

Ahora mismo, parece muy probable que el 2025 termine como el segundo o tercer año más cálido registrado. Los valores del último trienio refuerzan la hipótesis de que el calentamiento del planeta podría estar acelerándose. Cualquier mes de estos tres años supera por mucho a todos los anteriores.

Pero si septiembre fue cálido de manera global, en Galicia fue más frío de lo normal. El informe mensual de MeteoGalicia indica que la anomalía negativa fue de -0,9 grados. Especialmente gélido fue A Costa da Morte, donde la media osciló entre -1,4 y -1,1 grados. 

El calor ausente en la comunidad gallega se fue al norte, concretamente a Escandinavia, una de las regiones del hemisferio boreal, junto a Canadá, donde las temperaturas marcaron en septiembre valores muy por encima de la media, de hasta 15 grados sobre los valores climatológicos. Y esto fue así por la posición de la corriente en chorro. El pasado mes se configuró en forma de meandros. La ondulación descendente genera una vaguada que canaliza aire frío mientras que la ascendente produce una dorsal anticiclónica que transporta aire cálido.

Mapa de la temperatura del aire a 1.500 metros el pasado 20 de septiebre. Una masa de aier frío afecta a Galicia mientrsa una cálida al resto de España y Europa
Mapa de la temperatura del aire a 1.500 metros el pasado 20 de septiebre. Una masa de aier frío afecta a Galicia mientrsa una cálida al resto de España y Europa WXCHARTS

Galicia quedó varios días justo en la frontera entre una vaguada al oeste y una dorsal al este. Así, mientras una masa de aire caliente invadía la mitad este de Europa hasta el extremo norte, la comunidad gallega, Portugal, Irlanda, Reino Unido e incluso la Bretaña Francesa, el oeste europeo, estuvieron influenciados por la vaguada y el aire gélido.

En octubre, la corriente se ha desplazado y ahora es Galicia la que se encuentra dentro de la dorsal y la influencia del aire cálido. Esto explica las temperaturas tan elevadas que se están registrando estos días, especialmente las máximas. Ayer, las máximas volvieron a superar los 30 grados en la mitad sur de la comunidad.