Galicia recibe nuevos frentes atlánticos tras el día más lluvioso en cuatro meses

SOCIEDAD

ANGEL MANSO

La circulación de vientos del suroeste mantendrá un tiempo húmedo hasta el jueves

21 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La atmósfera ha escuchado las plegarias de muchos gallegos y esta semana aportará la lluvia que demandaban con urgencia, especialmente en el área de Vigo. El embalse de Eiras se encontraba hace unos días al 50 % de su capacidad. Sin embargo, la configuración meteorológica que afecta ahora mismo al noroeste peninsular es perfecta para aliviar el déficit pluviométrico que venía arrastrando la comunidad desde el verano. Basta con analizar el caso del pasado domingo. 

Después de varios meses seguidos en los que el anticiclón bloqueó el paso de las borrascas, el sistema de altas presiones se retiró hacia el sur y las bajas presiones por fin pudieron abrirse paso a través del Atlántico y regar generosamente la comunidad. De hecho, el domingo pasado fue el día más lluvioso desde junio en seis de cada 10 estaciones meteorológicas. 

Además, los acumulados fueron bastante significativos e incluso superaron las expectativas. En la localidad pontevedresa de Poio se recogieron 87 litros por metro cuadrado, en Rianxo 77 y en Redondela 74. En 22 estaciones de la red de estaciones de MeteoGalicia se registraron por primera vez en los últimos 4 meses más de 10 litros por metro cuadrado. 

El resto de la semana también se espera bastante lluvia. Hasta tres frentes atravesarán Galicia en 72 horas. El primero ya lo hizo durante la pasada madrugada y volvió a descargar con cierta intensidad en el oeste gallego. Durante el resto de la jornada de este martes, tal y como avisa MeteoGalicia, se espera la llegada de varias líneas de inestabilidad que podrían propiciar chubascos localmente fuertes. Por la noche llegará otro frente

Mañana será otro día pasado por agua a la espera de un tercer frente atlántico que llegará durante las últimas horas de la jornada y mantendrá su influencia también el jueves. El modelo europeo de predicción contempla la posibilidad de que pueda llover con cierta intensidad también en el extremo norte. El viento del suroeste, el gran ausente de los últimos meses, siempre descarga de forma más abundante en las Rías Baixas y en el oeste de A Coruña. El pasado domingo, por ejemplo, en Vigo se recogieron 46 litros por metro cuadrado mientras que en A Coruña solo 6,8. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso amarillo en el noroeste coruñés por acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado 

Durante las últimas horas del jueves, el viento rolará de sur a norte. Esto suele ser una señal de que el anticiclón vuelve a retomar cierto protagonismo. Sin embargo, a diferencia de la situación atmosférica que hubo la semana pasada, con tiempo seco y cálido, la presencia de las borrascas provocará que el propio sistema de altas presiones canalice aire más gélido. En los próximos días podría sumarse a la lluvia el otro gran ausente de este otoño: el frío. Las temperaturas máximas irán descendiendo de manera progresiva hasta quedar con valores por debajo de los 15 grados prácticamente de manera generalizada.