Oti Cabadas, la camionera gallega que inspiró a miles de personas desde la cabina
 
			SOCIEDAD
 
	
											Coco Trucker Girl, referente en redes y símbolo de la igualdad en el transporte, ha fallecido a los 41 años, dejando una comunidad unida por su ejemplo
27 oct 2025 . Actualizado a las 18:37 h.No hay detalle ni novedad del mundo del camión que se le escapase a Coco Trucker Girl. Facebook, X o Instagram son solo algunas de las plataformas en las que la gallega Oti Cabadas González —nombre real de esta creadora especializada en automoción— compartía vídeos en los que, mientras conducía con una sonrisa, comentaba la actualidad del sector. El mundo del transporte se muestra hoy consternado ante su fallecimiento. Las redes sociales, que fueron parte esencial de su vida profesional, se han llenado de mensajes de compañeros y seguidores que lamentan su pérdida y recuerdan con cariño quién fue.
En TikTok, donde reúne más de 327.000 seguidores, sus publicaciones suman millones de visualizaciones. Un fenómeno que refleja tanto el interés que despertaba su trabajo como la autenticidad con la que esta pontevedresa mostraba su día a día. Este impacto la llevó a colaborar con marcas como Eurowag, que la eligió como embajadora por su cercanía y credibilidad.
Cabadas utilizaba sus redes para ir más allá del contenido habitual y abordar cuestiones como la profesionalización del transporte, la igualdad de género y la conciliación laboral. En distintas ocasiones había reconocido que sus comienzos no fueron fáciles: tuvo que enfrentarse a prejuicios y comentarios despectivos por el simple hecho de ser mujer al volante de un camión.
«Una y mil veces elegiría mi trabajo; hay muchas cosas malas, pero créeme que lo feliz que me hace compensa todo», afirmaba en una de sus publicaciones. Ese optimismo, que traspasaba la pantalla, inspiró a muchas mujeres a perseguir sus sueños sobre ruedas y dio lugar a numerosas iniciativas solidarias.
Una solidaridad que mueve montañas
Un sueño sobre ruedas, el libro en el que Oti compartía su vida y su rutina, no solo acercó su profesión a quienes deseaban conocerla más a fondo, sino que también sirvió para recaudar fondos destinados a la Fundación Lukis, entidad que promueve la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades vinculadas a la mutación del gen STXBP1.
Ese gesto resume su espíritu solidario, visible también en las iniciativas que impulsaba con su comunidad: sorteos de entradas a eventos, colaboraciones benéficas y mensajes de apoyo a compañeros que atravesaban momentos difíciles. Acciones que reflejan no solo su altruismo, sino también los valores que defendía dentro y fuera de la cabina.