Payasos, terror sobrenatural y asesinos en serie: las mejores películas y series para un Halloween en casa

Paulino Vilasoa Boo
P. VILASOA REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Brooke Palmer

Una selección de las incorporaciones más escalofriantes a las plataformas para los días más terroríficos del año

31 oct 2025 . Actualizado a las 10:18 h.

La cosa este Halloween va de payasos —unos ficticios y otros desgraciadamente reales, pero todos igual de espeluznantes— que protagonizan tres de las más recientes incorporaciones del género de terror en los catálogos de streaming. Pero hay más. Asesinos en serie, zombis con superpoderes o amenazas místicas o sobrenaturales ideales para pegar brincos del susto en el sofá.

It: bienvenidos a Derry

En HBO Max. Stephen King sabía lo que se hacía al convertir a un payaso en objeto de las pesadillas. Esta nueva ficción nos traslada a la localidad donde sucedieron las recientes películas de It, aunque años antes de esos hechos. Bill Skarsgård retoma su papel como el aterrador Pennywise.

Devil in Disguise: John Wayne Gacy

En SkyShowtime. La inspiración del rey del terror para crear al espeluznante bufón no surgió de la nada, sino del caso real de John Wayne Gacy, un hombre de Illinois que, cuando no actuaba en cumpleaños infantiles como el payaso Pogo, se dedicaba a matar atractivos jóvenes con vidas prometedoras. La vida de este asesino en serie con al menos 33 víctimas se recrea en esta serie fundamental.

Monstruo: la historia de Ed Gein

En Netflix. Seguimos con asesinos en serie, en esta ocasión dentro de la serie Monstruos, donde ya se contaron las historias de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez. Le toca el turno a Ed Gein, psicópata y profanador de tumbas interpretado por Charlie Hunnam.

Dime tu nombre

En Prime Video. Compromiso social y terror sobrenatural se unen en esta serie española donde Michelle Jenner da vida a una activista que lucha por la integración de temporeros marroquíes recién llegados a un pueblo para el cultivo de fresas. Desconoce es que se esconde un mal ancestral que no distingue de credos ni etnias.

Marvel Zombis

En Disney Plus. Un placer culpable para fans de los superhéroes y de los zombis. La miniserie de animación de cuatro capítulos que se basa en una saga de cómics que hizo para Marvel el creador de The Walking Dead. Varios personajes intentarán sobrevivir en un mundo lleno de muertos vivientes con superpoderes. Tripas, sangre y giros de guion garantizados.

Weapons

En HBO Max. Un soplo de aire fresco en el género del terror del año y de estas películas que no deja indiferente a nadie. Todo comienza cuando, a las 2.17 de la madrugada, todos los niños de una misma clase, salvo uno, salen corriendo de repente de sus casas para desaparecer misteriosamente. De culto.

Terrifier 3

En Movistar Plus+. Otro payaso terrorífico, en esta ocasión como la gran pesadilla de este largometraje que acaparó titulares por los desmayos que se produjeron en varios cines. Tercera entrega de la saga, y para muchos la mejor.

Los pecadores

En Movistar Plus+. El blues funciona como hilo conductor, musical, místico y ancestral, de esta joya del género. La fundación de un club por parte de dos hermanos gemelos —interpretados ambos por Michael B. Jordan— es el motor de esta historia que da giros místicos y sobrenaturales, tan sobrehumanos como la profunda voz del debutante Miles Caton.