«Stranger Things», «Frankenstein», la secuela de «Ponte en mi lugar» y adaptaciones de novelas, entre los estrenos de noviembre en «streaming»
SOCIEDAD
Los estrenos más destacados del mes en las plataformas de «streaming»
03 nov 2025 . Actualizado a las 13:55 h.La culminación, tras una larguísima década, de esa epopeya retro que es Stranger Things supone, sin duda, el estreno más esperado del mes. Pero que la locura de ese Mundo del Revés no nos impida ver el resto de series que llegan a las plataformas de noviembre, porque pinta que muchas de ellas pueden convertirse en nuestra próxima obsesión.
I Love L. A.
3 de noviembre, en HBO Max. Una frívola comedia cool sobre la vida de unos amigos en Los Ángeles que pretende convertirse en el nuevo objeto de adicción. Rachel Sennot es la protagonista, y en el elenco, el estadounidense Josh Hutcherson (Los juegos del hambre), al que ya tenemos adoptado en España.
Todas las de la ley
4 de noviembre, en Disney+. Un elenco de lujo. Kim Kardashian, Naomi Watts, Sarah Paulson o Glenn Close son unas abogadas especializadas en divorcios que se van de su bufete dominado por hombres para abrir el suyo propio.
Yakarta
6 de noviembre, en Movistar Plus+. El siempre recomendable Javier Cámara es Joserra, un exjugador olímpico y actual profesor de educación física desilusionado que conoce a una talentosa adolescente que le cambiará la vida.
Pluribus
7 de noviembre, en Apple TV. Con la firma de Vince Gilligan, creador de Breaking Bad, llega esta serie de ciencia ficción con una premisa insólita: en el que la persona más miserable del mundo es el único que puede salvar al mundo de una terrible epidemia de felicidad.
Camino a Arcadia
10 de noviembre, en SkyShowtime. Paula Echevarría y William Levy, por primera vez juntos en este melodrama que sigue a un hombre, Pablo, que se refugia con su hijo en Arcadia, donde nadie conoce su oscuro secreto. Creada por los gallegos Jacobo Díaz y Lidia Fraga y dirigida por Jorge Saavedra.
La bestia en mí
13 de noviembre, en Netflix. Un thriller en el que el creador de Homeland se reúne de nuevo con la actriz Claire Danes, que da vida a una escritora en bloqueo creativo que investigará la muerte de la mujer de un magnate que se muda a la casa de al lado. Un intenso juego del gato y el ratón que no nos despegará del sofá.
Missing in Murcia
13 de noviembre, en Movistar Plus+. El nuevo proyecto del rey del true crime en España, Carles Porta, aborda el brutal asesinato de la jugadora de voleibol holandesa Ingrid Visser y su pareja. Por detrás, un entramado de mafia y negocios turbios en el mundo del deporte.
The Paper
14 de noviembre, en SkyShowtime. El spin-off de la versión estadounidense de The Office llega por fin a España. Grabado también como un falso documental, en este caso sigue el día a día de un decadente periódico local, antaño prestigioso, que intenta reflotar con la llegada del nuevo jefe, un antiguo comercial de papel higiénico.
El cuco de cristal
14 de noviembre, en Netflix. La adaptación del best seller del malagueño Javier Castillo, con Catalina Sopelana, Álex García e Itziar Ituño en el elenco. La protagonista, Clara Merlo, busca la identidad de la persona que le donó el corazón en un pequeño y enigmático pueblo.
Anatomía de un instante
20 de noviembre, en Movistar Plus+. Adolfo Suárez, Carrillo y Gutiérrez Mellado permanecieron sentados, mientras otros se refugiaban, durante el golpe de Estado del 23F perpetrado por Antonio Tejero. Ese es el instante que disecciona esta serie basada en el éxito de ventas de Javier Cercas. En el reparto, Álvaro Morte, Eduard Fernández o David Lorente.
Stranger Things
27 de noviembre, en Netflix. La espera, por fin, ha terminado. Regresamos a Hawkins para ver cómo termina la historia de Once y toda la pandilla de chavales, que a estas alturas y no lo son tanto. Se estrena en tres tandas. Ahora la primera, con cuatro episodios, un mes después otros tres, y la gran final el día de fin de año.
Las hijas de la criada
30 de noviembre, en Atresmedia. La última adaptación, con ambientación gallega. En esta ocasión, la novela con la que Sonsoles Ónega ganó el premio Planeta y que sigue la saga familiar de los Valdés, desde su pazo gallego y en una Cuba de pasado colonial.
El cine que llega
Noviembre nos trae películas muy esperadas, como la visión de Del Toro del monstruo de Mary Shelley, la versión más fiel de la primera creación de Stan Lee y Kirby o la recuperación de comedias o dramas icónicos.
Mi querida ladrona
3 de noviembre, en Movistar Plus+. Una fábula sobre una asistenta del hogar que roba pequeñas cantidades de dinero a los mayores a los que cuida para costear los estudios de piano de su nieto.
Los cuatro fantásticos: Primeros pasos
5 de noviembre, en Disney+. La primera familia de Marvel regresa con una nueva versión de gusto retro y una de las escenas más abrumadoras de la ciencia ficción reciente. Destacables Pedro Pascal y Vanessa Kirby.
Frankenstein
7 de noviembre, en Netflix. La esperada creación de ese mago del cine que es Guillermo del Toro. El altísimo Jacob Elordi da vida al mítico monstruo creado por el doctor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac.
Ponte en mi lugar de nuevo
12 de noviembre, en Disney+. Doce años después, Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis se reúnen para continuar esta divertida historia en la que madre e hija intercambian mágicamente sus cuerpos.
Belén
14 de noviembre, en Prime Video. Imprescindible filme argentino sobre la lucha por la legalización del aborto. Trata el caso real de una joven sentenciada a ocho años de prisión por homicidio por haberse provocado, supuestamente, la interrupción de un embarazo que ni ella sabía que tenía.
Leer Lolita en Teherán
16 de noviembre, en Movistar Plus+. La autobiografía de una profesora en Irán que reúne a sus alumnas para leer obras occidentales prohibidas.
La mano que mece la cuna
19 de noviembre, en Disney+. Remake de la historia de venganza que busca redimir la misoginia de la versión anterior. Magistral Mary Elizabeth Winstead.
Las locuras
20 de noviembre, en Netflix. El hijo de Gabriel García Márquez, Rodrigo García, dirige este filme sobre seis personajes en Ciudad de México.
Condenados
21 de noviembre, en Filmin. Drama carcelario danés del dilema de una idealista funcionaria de prisiones ante el ingreso de un joven de su pasado.
Las delicias del jardín
27 de noviembre, en Amazon Prime. Comedia ligera dirigida y protagonizada por Fernando Colomo junto a su hijo Pablo y la actriz Carmen Machi. Sobre un pintor al borde de la ruina al que, encima, empieza a temblarle la mano.
El cuadro robado
28 de noviembre, en Filmin. Otra de arte, y tras un Picasso desaparecido y el robo en el mismísimo Louvre, esta comedia sobre la historia real del hallazgo del cuadro Girasoles de Egon Schiele no puede llegar en mejor momento.