Este martes se esperan los vientos más fuertes y mañana las lluvias más activas
04 nov 2025 . Actualizado a las 10:56 h.Galicia vuelve a quedar a merced de la corriente en chorro. Esta semana adoptará una configuración meridional, con meandros que ascienden y descienden como si fueran valles y montañas. En los valles, zonas donde el aire frío desciende desde latitudes polares, se forman las borrascas. En cambio, en las montañas de la corriente, el aire asciende y refuerza las dorsales anticiclónicas que estabilizan la atmósfera.
Ahora mismo hay una vaguada que cae hacia el Atlántico norte y una dorsal que asciende en el interior de Europa. En el meandro descendente se va formar un sistema de bajas presiones que afectará a la comunidad gallega este martes. No es demasiado profundo, pero se va a situar lo suficientemente cerca para provocar una jornada de vientos intensos. Además, la diferencia de presión entre la borrasca al oeste de la Península (993 milibares) y el anticiclón al este (1.028mb) que genera un fuerte gradiente de presión que comprime las isobaras justo sobre el noroeste peninsular.
				
		
			
		
		
			
				
								
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado varios avisos para las próximas 36 horas. En las provincias atlánticas y en la montaña de Ourense uno amarillo por vientos superiores a los 80 kilómetros por hora. MeteoGalicia eleva a naranja el aviso en todo el litoral gallego y en las zonas de montaña por rachas por encima de los 100 km/h.
Como suele ser habitual, la presencia de la borrasca erosiona la superficie del océano. Por ello, Aemet también ha decretado un aviso naranja por mar de viento y de fondo en la costa gallega, donde se espera que las olas puedan alcanzar una altura por encima de los seis metros.
Además, el frente que trae de la mano será bastante activo. El modelo europeo de predicción (ECMWF) sostiene que hoy ya va a descargar con fuerza, pero sobre todo en el mar, frente a la costa de Fisterra. Las precipitaciones más intensas en tierra se esperan para la madrugada del miércoles y primeras horas de la jornada. Aemet avisa de que en la provincia de Pontevedra, sur de Ourense y en el interior y suroeste coruñés se podrán acumular al menos 60 litros por metro cuadrado y hasta 15 en el plazo de solo una hora.
El jueves, la misma borrasca seguirá avanzando hasta situarse al oeste de Irlanda. Desde esta nueva ubicación, el viento soplará del oeste, pero también con una componente norte. Será un día típico de chaparrones y habrá un descenso de las temperaturas máximas. Los valores diurnos quedarán por debajo de los 17 grados de forma generalizada.
La siguiente borrasca llegará el viernes. De nuevo, está previsto que su frente descargue bastante agua en el oeste de la comunidad.