La Policía investiga la muerte de la cantante Encarnita Polo, célebre por «Paco, Paco, Paco», a los 86 años en una residencia

La Voz EFE/ VALLADOLID

SOCIEDAD

Fue una las figuras más importantes de la música pop y la copla de los años 60 y 70. Según los primeros indicios, habría sido estrangulada por otro residente octogenario que ha sido ingresado en un servicio de psiquiatría. Las canciones más famosas de Encarnita Polo

15 nov 2025 . Actualizado a las 11:11 h.

La actriz y cantante Encarnita Polo, una las figuras más importantes de la música pop y la copla de los años sesenta y setenta y que triunfó con su conocida canción Paco, Paco, Paco, ha fallecido este viernes a los 86 años en Ávila, según han informado a Efe fuentes cercanas a la familia. La Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar su muerte, ya que fuentes cercanas a la investigación han indicado que al parecer ha sido otro residente el que la ha agredido. Según los primeros indicios fue estrangulada.

Los hechos han ocurrido en la residencia Decanos de Ávila y está siendo investigado por la Brigada Provincial de la Policía Judicial. El presunto agresor es un octogenario que no había mostrado signos de agresividad y que ha sido ingresado en un servicio de psiquiatría tras el ataque.

La hija de la fallecida, Raquel Waitzman Polo, ha comunicado el fallecimiento a sus conocidos y ha pedido respeto y privacidad para la familia en estos momentos tan delicados. 

Una ambulancia sale de la residencia donde fue estrangulada la cantante Encarnita Polo
Una ambulancia sale de la residencia donde fue estrangulada la cantante Encarnita Polo Raúl Sanchidrián | EFE

«Para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único», ha señalado su hija «con un dolor inmenso» en un comunicado recogido por Europa Press, donde ha recordado que para muchos fue «una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones».También ha lanzado un mensaje de agradecimiento a todos «quienes la admiraron y siguen recordándola con cariño».

Biografía

Polo nació en el barrio sevillano de Triana e inició su relación con la música desde niña, influenciada por el ambiente flamenco familiar. En su adolescencia se trasladó con su familia a Barcelona, ciudad donde comenzó a presentarse en salas de fiesta y emisoras locales, lo que marcó el inicio de su carrera profesional.

Aconsejada por el cantante francés Charles Aznavour, abandonó a principios de los años 60 su repertorio andaluz para convertirse en una cantante de pop. En 1963 grabó su primer disco, con temas como La balada del amanecer y Sobre la playa, al que siguieron Un sueño roto y Yo que te quiero.

Editó en 1965 sus canciones Andaluza, Larga calle y 1000 horas, y con este último tema fue con el que se presentó al Festival de la Canción del Mediterráneo. En esa época, la cantante intervino en programas musicales de éxito de TVE como Los amigos del lunes, Noche del Sábado o La hora de. Sus actuaciones fueron seguidas en Portugal, Francia e Italia, país en el que obtuvo en 1964 el primer premio en el festival de la RAI por Napoli Contra Tutti.

Con su creciente popularidad, pronto fue llamada por la televisión y el cine. En 1965, de la mano de Domenico Modugno, debutó en el largometraje musical Scaramouche. También en Italia participó en el rodaje de cuatro westerns y en 1966 protagonizó en España la película 07 con el 2 delante, bajo la dirección de Ignacio F. Iquino.

Trabajó en Italia con figuras relevantes de la escena musical italiana como Claudio Villa o Gigliola Cinquetti, entre otros. Realizó una gira por Hispanoamérica tras la cual regresa a España, donde se casó con el compositor Adolfo Waitzman y tuvo a su hija Raquel en 1970.

En televisión también participó en el famoso programa de TVE Pasaporte a Dublín, donde compartió espacio con otros grandes artistas de la época, como Rocío Jurado, Julio Iglesias, Nino Bravo, Massiel o Karina.

En la memoria colectiva están pegadizos temas de su cosecha como Pepe Bandera o Paco, Paco, Paco, una canción que recuperó fama mundial tras viralizarse en internet y que terminó convirtiéndose en su sello personal y en uno de los grandes fenómenos musicales españoles de su tiempo.

Tras su separación matrimonial se alejó temporalmente de los espectáculos y posteriormente grabó el disco Desperté. En 1982 editó el LP Encarna Polo y diez años más tarde, en 1992, el disco compacto Encarná, un recopilatorio de sus canciones más conocidas. Su disco Loca, de 1998, fue una de sus últimas grabaciones.

En noviembre de 2012 desveló ser una de las personas afectadas por las preferentes de Bankia y los últimos años vivió alejada de los medios de comunicación y fue tratada de un cáncer de mama. En sus últimos años estaba viviendo retirada en Ávila, con una pensión modesta.