Andreu Buenafuente y Silvia Abril presentarán las campanadas de fin de año en RTVE

b. p. l. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Cordon Press

La pareja de cómicos releva a David Broncano y Lalachus, que en la última edición lograron recuperar el liderazgo para Televisión Española frente a Cristina Pedroche y Chicote en Antena 3

18 nov 2025 . Actualizado a las 18:00 h.

El presidente de RTVE, José Pablo López, había prometido que las próximas campanadas de RTVE serían «algo muy diferente». «Será espectacular», aseguró.  Este martes se ha confirmado que la apuesta del ente público para intentar sobresalir en los quince minutos con mayor audiencia del año será la pareja de cómicos formada por Andreu Buenafuente y Silvia Abril, que se asomarán por primera vez a la Puerta del Sol, tal como ha avanzado Informalia.

La solvencia y la larga trayectoria en el terreno del humor de este matrimonio se ha convertido en la baza de Televisión Española para contrarrestar el tirón que tiene Cristina Pedroche y su vestido en Antena 3. En la última edición, la que dio la bienvenida al 2025, la propuesta de RTVE había sido el tándem formado por David Broncano y Lalachus. Juntos ganaron hace once meses las audiencias de las campanadas con 5.642.000 espectadores (33,1 %) y desbancaron a Cristina Pedroche y Alberto Chicote (5.550.000 espectadores y 32,6 %) en Antena 3, que desde el 2022 había sido la cadena preferida para dar la bienvenida al nuevo año.

La presentación por parte de Broncano y Lalachus había desatado la polémica entre colectivos cristianos cuando la humorista mostró a cámara una estampita con un corazón y la vaquilla del Gran Prix. La cómica fue denunciada por el colectivo ultracatólico Hazte Oír y la causa, archivada por el juzgado de instrucción número 4 de Madrid. Según el auto del juez, «el gag en cuestión se encuentra dentro de los límites de la libertad de expresión, pues fue emitido en el marco de un programa de fin de año el 1 de enero del 2025, en un tono humorístico».

El pasado año, Broncano y Lalachus cobraron un caché conjunto de 66.000 euros, cifra que RTVE no desglosó por cada uno de los integrantes de la pareja. La producción del programa de las campanadas tuvo un presupuesto global de 248.500 euros, de los cuales la mayoría correspondieron a recursos externos (154.000 euros).

Andreu Buenafuente y Silvia Abril son pareja profesional y también personal. Llevan juntos casi 20 años y han compartido pantalla en programas como Late Motiv. Juntos presentaron las galas de los premios Goya del año 2019 y el 2020, las dos ceremonias con mayor audiencia de los últimos años. En el 2019 alcanzaron los 3.819.000 espectadores (un 26,2 % de cuota de pantalla) y en el 2020, 6.648.000 seguidores (26,1 %). El récord absoluto de público para una gala de los galardones de la Academia de Cine lo tiene Andreu Buenafuente en solitario, con 4.656.000 espectadores (26,4 %) en el año 2010 y 4.340.000 (25,4 %) en el 2011.

Andreu Buenafuente, que inició su carrera televisiva en TV3, alcanzó la popularidad con programas de humor en horario nocturno como Buenafuente y Late Motiv. Tiene un programa de radio con Berto Romero llamado Nadie sabe nada, que en su formato de pódcast es uno de los más escuchados de España.

Andreu Buenafuente fichó la pasada temporada por RTVE y presenta actualmente la segunda temporada de Futuro imperfecto, uno de los formatos de éxito del prime time en España. El pasado jueves, su programa lideró en La 1 (12,4 %) por encima de Gran hermano, en Telecinco (11,8 %).

Por su parte, Silvia Abril, actriz, humorista y presentadora de televisión, ha destacado por su trabajo en programas de parodias como Homo Zapping. Ahora es colaboradora en el programa Futuro imperfecto, en RTVE.

Buenafuente y Abril representan hasta el 23 de noviembre en el Teatro Coliseum de Barcelona funciones de El Tenoriu, bajo la dirección de Carles Sans y la dramaturgia de Israel Solà. La obra, que ha sido premiada como Mejor Propuesta Humorística en los VIII Premios Teatrebarcelona, ha vuelto a los escenarios tras el «éxito» alcanzado en su primera temporada, informa la productora El Terrat. El Tenoriu es una versión de Don Juan Tenorio enfocada «desde el humor y la mirada contemporánea» y en la que Buenafuente y Abril encarnan a Don Juan y Doña Inés desde el punto de vista en los personajes femeninos dándoles voz, deseo y protagonismo.

Atresmedia aunará este año sus fuerzas con la emisión de las campanadas presentadas por Cristina Pedroche y Alberto Chicote en sus dos canales generalistas, Antena 3 y La Sexta y en la plataforma Atresplayer. En Telecinco y Cuatro los presentadores serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

En RTVE, una hora después de las campanadas de la Puerta del Sol, los cantantes Nia y St. Pedro darán la bienvenida al año nuevo desde Canarias. Por otra parte, Eva Soriano y Egoitz Txurruka, Txurru, serán los encargados de presentar la gala de Nochevieja de TVE ¡Feliz 2026!