Figuras célebres de la moda y el arte se reúnen para la exposición de Annie Leibovitz en A Coruña
SOCIEDAD
La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) organizó un evento previo a la inauguración de la muestra que abrirá sus puertas al público este sábado
20 nov 2025 . Actualizado a las 09:37 h.Un año más, como ya es costumbre desde el 2021, Marta Ortega Pérez reunió en A Coruña a modelos, diseñadores y personalidades del mundo de la moda para la fiesta previa a la inauguración de una nueva exposición en el muelle de Batería. La muestra Wonderland, de la conocida como la fotógrafa de los famosos, Annie Leibovitz, abrirá al público este sábado, pero este miércoles por la noche el centro MOP acoge un exclusivo evento privado con invitados como la propia Leibovitz y la modelo española Eugenia Silva, cuya presencia es habitual en estos encuentros. Tampoco faltó Jon Kortajarena, aunque no se le vio a la salida del hotel, compartió en su Instagram una imagen con Ortega, Silva y Leibovitz.
A partir de las siete de la tarde comenzaron a salir desde el hotel NH Finisterre rostros conocidos vinculados al sector de la moda y la creación artística, encabezados por la propia fotógrafa que protagoniza la muestra. Entre ellos estaban el director de cine Pedro Almodóvar, el cantante C. Tangana, las modelos Linda Evangelista, Karen Elson y Malgosia Bella; diseñadores como Samuel Ross y Katy England y la estilista francesa Ludivine Poiblanc. También están presentes en el acto inaugural el director de cine Luca Guadagnino, el estilista Karl Templer y el fotógrafo británico Philippe Garner, que fue comisario de la exposición dedicada a Helmut Newton celebrada en el 2023.
Un año más está presente en A Coruña Eugenia Silva, amiga personal de Marta Ortega. Para la modelo, este acto inaugural ha sido su regreso al trabajo después de la operación de cadera a la que se sometió para ponerse una prótesis de titanio debido a la artrosis que padece. «Volver al trabajo, volver a la vida», publicó la modelo en redes sociales junto a su primera foto en la exposición del muelle de Batería.
Entre los asistentes figuran el diseñador de moda Ludovic de Saint Sernin, que ha creado una colección en colaboración con Zara que salió a la venta hace unos días, y el arquitecto Vincent Van Duysen, creador de colecciones exclusivas para Zara Home. El arquitecto David Chipperfield y su familia están de nuevo entre los invitados, junto al director de arte Fabien Baron, el responsable de la galería Hamiltons de Londres, Tim Jefferies, y la periodista Eugenia de la Torriente, amiga de la presidenta de Inditex. El hijo de Peter Lindbergh, Benjamin Lindbergh, ha regresado un año más a esta cita con la fotografía que se inauguró hace cinco años con la muestra dedicada a su padre.
La fotógrafa Saskia Lawaks, que realiza cada año las fotos oficiales de los actos organizados por la Fundación Marta Ortega Pérez, ha publicado en sus redes sociales un primer avance del interior de la exposición, un gran mural con imágenes tomadas por Leibovitz a artistas como Demi Moore, Tom Cruise, Brad Pitt, Scarlett Johansson, Kate Moss y Quentin Tarantino.
Desde que la presidenta del grupo Inditex impulsó Untold Stories, una retrospectiva del fotógrafo alemán Peter Lindbergh, en el 2021, la ciudad acoge anualmente de su mano una cumbre de famosos para celebrar cada exposición antes de su inauguración al público.
Un menú con propuestas de Marcelo Tejedor y Albert Adrià
Una vez en el Centro MOP, en el muelle de Batería de A Coruña, los asistentes al exclusivo evento pudieron disfrutar de un menú elaborado por Marcelo Tejedor (Vigo, 1967), considerado pionero de la alta gastronomía gallega y responsable de Casa Marcelo, reconocido con una estrella Michelin. También cataron elaboraciones de Albert Adrià, chef responsable de varios proyectos gastronómicos de renombre, entre ellos Enigma. El plato estrella de la noche, hecho por Marcelo, tuvo a la merluza de Celeiro como protagonista. También jugó un papel destacado la coliflor. Adriá, por su parte, apostó por un aperitivo basado en ostras, niguiris y fresas.
En años anteriores, la cocina corrió a cargo de Javier Olleros, chef y responsable del restaurante Culler de Pau (O Grove).
Antes de esta velada, por la mañana, Marta Ortega, acompañada de su marido, Carlos Torretta, presentó la muestra a autoridades políticas, así como representantes de la vida social, empresarial y cultural. Entre ellos, el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras; el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, y el director del Puerto de A Coruña, Juan Diego Pérez Freire. En representación del Ayuntamiento de A Coruña acudió Nereida Canosa, concejala de Benestar Social, Participación e Igualdade y los portavoces municipales del PP y BNG, Miguel Lorenzo y Francisco Jorquera. También asistieron el presidente de La Voz de Galicia y de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, Lois Blanco, así como otros representantes de medios de comunicación autonómicos; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el subdelegado, Julio Abalde; el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos; la delegada de la Xunta, Belén do Campo; el rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, o la directora del Museo de Belas Artes, Ángeles Penas, entre otros.
Visitas guiadas
Marta Ortega convierte así a A Coruña en la primera ciudad de España en acoger una retrospectiva dedicada a la fotógrafa Annie Leibovitz. «Medio siglo en una sola muestra que dará testigo de la evolución de sus diferentes estilos, plasmando su proceso de creación y su voz narrativa», dice la fundación. La muestra podrá verse desde este sábado 22 de noviembre hasta el próximo 1 de mayo. El acceso es gratuito, aunque desde la Fundación MOP ofrecen también un recorrido guiado por un precio de 5 euros.