La firma de cine «gore» del gallego Julio Fernández estrena «Faust»

MERCEDES CERVIÑO. Efe MADRID

TELEVISIÓN

Brian Yuzna, que dirigió «Cariño, he encogido a los niños» y «Reanimator», debuta en el género del terror La película «Faust. La venganza está en la sangre» inicia la andadura de la Fantastic Factory. Esta productora especializada en cine fantástico, de terror y «gore», con capital español, pretende reunir a los talentos internacionales puntales en este género, que cuenta con un gran número de adeptos, sobre todo jóvenes. El gallego Julio Fernández, cabeza visible del proyecto, explicó ayer que es «objetivo prioritario» de la factoría «mezclar el talento español con aquellos especialistas del género de cualquier país».

30 ene 2001 . Actualizado a las 06:00 h.

La Fantastic Factory pretende crear productos de entretenimiento, para lo cual, según destacó ayer Julio González, «hay que hacer cine con mucho arte». La apuesta es fuerte y la prueba son los más de 800 millones de pesetas invertidos en este primer filme Faust. La venganza está en la sangre, dirigido por Brian Yuzna, que sale este fin de semana a la cartelera con 190 copias. La película ha nacido con la pretensión de ser exhibida en todo el mundo, y de la que se montaron dos versiones, una ligera para la televisión y otra, la que se proyectará en cine, cargada de sangre, sexo, vísceras y posesiones demoníacas. «Muy cañero y salvaje» El viejo mito de Fausto es el hilo central de Faust. La venganza de la sangre, cuyo subtítulo original sería El amor de los condenados, como el cómic en el que está basado y al que rinde tributo, y que, como él, resulta ser un filme «muy cañero y salvaje» en el que se mezclan tres géneros: acción, thriller y terror, según manifestó el cineasta Brian Yuzna. Yuzna, director y productor de filmes como Cariño, he encogido a los niños y Reanimator, considera que, al igual que el primer título lo dedicó a sus hijos, Faust está también dedicado a ellos, pues «el más pequeño tiene ya trece años, les gusta el heavy y el cómic, y esta película es eso,un cómic». En Faust, que obtuvo el premio a los mejores efectos especiales en el pasado festival de Sitges, el reparto está formado por Marc Martínez, Fermín Reixach, Francisco Maestre y Mónica Van Campen. En el segundo filme de la factoría, Arachnid, son José Sancho, Neus Asensi y Alex Reid los que se han puesto a disposición de Jack Sholder. En Dagon, tercera cinta, ya casi lista, la dirección es de Stuart Gordon y en el equipo artístico español figuran Paco Rabal y Raquel Meroño. Según la moral del país Entre los proyectos de la Fantastic Factory figuran la secuela de Reanimator, que podría luego continuar en una serie de televisión. Con vistas a abrir nuevos mercados, la Fantastic Factory no tiene inconveniente en adaptar sus películas a los tipos de moral imperante en cada país y así, dada la elevada carga de sexo y violencia que contiene, por ejemplo Faut, para Estados Unidos y Alemania se hará una versión light, mientras que el público japonés demanda más dosis de salvajismo.