Santiago Segura cree que hay un resurgir del cine fantástico en España

La Voz

TELEVISIÓN

06 oct 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

El actor y director español Santiago Segura, que se encuentra en Sitges promocionando la película que protagoniza y coproduce junto a Guillermo del Toro, Asesino en serio , dijo ayer que percibe en los últimos tiempos un «ligero resurgimiento» del género fantástico en España. «A mí, más que el propio género fantástico, lo que me gustan son los seguidores del género, que son bastante fieles», proclama. Segura comenzó en el cine de terror con el cortometraje Relatos de Medianoche (1989), con sólo 7.000 pesetas, al que siguió tres años después el corto Evilio , convertido en filme de culto entre los aficionados del género. En aquellos años, Segura era uno de los numerosos visitantes que llegaban a Sitges a ver a sus ídolos, cazar autógrafos y presentar sus cortos y también en aquellos tiempos comenzó su amistad con otra de las estrellas del género, el mexicano Guillermo del Toro, productor de «Asesino en serio», ópera prima de Antonio Urrutia protagonizada por Segura. «Los mexicanos tienen su propia cultura, sus giros lingüísticos, pero el sistema de rodaje es muy similar en Los Angeles, Brasil, Praga, México o España: al final alguien grita Acción, los actores hacen sus monerías y la cámara las capta», anota Segura. Desde aquellos años, el actor de Torrente ha percibido que «en nuestro país hay un pequeño resurgimiento, especialmente tras los éxitos de películas como Tesis, Abre los ojos y Los otros , de Amenábar, que han demostrado que se puede hacer cine de género». Segura, que ya desde hace un año prepara el guión de la que será la tercera entrega de Torrente , prefiere, como actor, «trabajar para directores debutantes que pueden ser una promesa o cineastas consagrados a los que admira como el caso de Berlanga».