
El Nobel portugués pronunciará mañana la conferencia inaugural del curso dedicado a Torrente El simposio dirigido por Ponte Far reunirá a autores como Luis Mateo Díez, Millás y Antonio Pereira
27 sep 2004 . Actualizado a las 07:00 h.Saramago, que tan amigo fue de Torrente Balleter -para la memoria del mundo de las letras queda la majestuosa imagen del Nobel portugués cruzando la concatedral de San Xiao, cubierto con una capa negra, en el funeral por el autor de Los gozos y las sombras -, regresará mañana a Ferrol. Será él, precisamente, quien pronuncie la conferencia inaugural del curso que lleva el nombre del escritor ferrolano. Y lo hará, como ayer subrayaba el director de dicho curso, José Antonio Ponte Far, hablando de las claves y del origen de su literatura. O lo que es lo mismo, desvelando la arquitectura interior, el oculto ensamblaje, de novelas como ese Memorial del convento que tradujo al castellano Basilio Losada y que Torrente prologó hablando del libro como de un milagro. Venía a decir ayer Ponte Far, al referirse al curso que se impartirá al ritmo de cuatro ponencias mensuales hasta finales de diciembre, que no hay mejor manera de rendir homenaje a Torrente que a través de la literatura. Y añadía que reunir en la ciudad donde Torrente nació a creadores en lengua castellana como Antonio Pereira (8 de octubre), Luis Mateo Díez (29 de octubre), Juan José Millás (23 de noviembre), Rosa Montero (10 de diciembre) y Lola Beccaría (17 de diciembre); a escritores en gallego como Freixanes (4 de noviembre) y Manuel Rivas (5 de noviembre), y a críticos como Basanta (28 de octubre) y Darío Villanueva (25 de noviembre), quiere ser una verdadera fiesta de la literatura. «Ferrol, a cidade de Torrente -apuntaba Ponte-, é unha cidade traballadora, que cada día loita polo seu sustento, pero ao mesmo tempo é unha cidade creativa, chea de inquedanzas: un lugar que ama as letras».