Las 64 razones de Almodóvar para abandonar la Academia

Rubén Ventureira REDACCIÓN

TELEVISIÓN

Las películas del manchego han recibido 79 nominaciones a los Goya y sólo han ganado 15 Los premios del cine español han distinguido a Alejandro Amenábar con 25 galardones.

19 feb 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

Son 64 razones. Una por cada nominación que no acabó en premio. Almodóvar ha dado un portazo a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Desde que se iniciaron los Goya en 1987, sus películas han acumulado 79 candidaturas, pero sólo 15 premios. «La Academia no quiere a Pedro, pero sí a sus actores», sentenció Pepe Sancho en el discurso que ofreció tras recoger el cabezón al mejor actor secundario por Carne trémula . La relación no empezó mal. En 1988, Mujeres al borde de un ataque de nervios logró cinco galardones, entre ellos los de mejor película y guión. El de director se lo llevó Gonzalo Suárez por Remando al viento . Primera tormenta Dos años después, Átame desató la primera tormenta: quince candidaturas, pero ningún premio. Pedro decidió dejar de acudir a la gala. En 1991, Tacones lejanos recibió en Francia el César a la mejor película extranjera, pero de los Goya se fue de vacío. El escaso reconocimiento a Kika (1 de 7) también hizo pupa. La Academia envió La flor de mi secreto a los Oscar (fue nominada), pero la dejó sin goyas pese a sus siete nominaciones, en una edición en la que triunfó Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto . recibió un premio de tres en la ceremonia de 1997. Un año después, y tras ocho de ausencia, el manchego volvió a la gala para otorgar a Penélope Cruz el premio a la mejor actriz por La niña de tus ojos , de Fernando Trueba. En 1999 se selló la reconciliación. Todo sobre mi madre coleccionó los galardones más prestigiosos del mundo, y la Academia española le concedió siete goyas, entre ellos el primero, y único, a Almodóvar como director. Otro encontronazo El desencuentro volvió con Hable con ella . El largometraje ganó el César, el Bafta, el Globo de Oro, el European Film Awards y el Oscar al mejor guión original, pero en casa... Sólo le dieron el Goya a la mejor música en una gala en la que arrasó Los lunes al sol , que fue también la elegida para competir en la categoría de mejor película extranjera en los Oscar. Con La mala educación , que obtuvo pocas nominaciones (cuatro) y ningún premio, se ha acabado la relación. No se siente profeta en su tierra quien ha conseguido tantas veces el Globo de Oro y el Bafta a la mejor película como goyas en esta categoría, dos, y ha logrado más premios César al largometraje: tres. Contrastan los continuos desplantes a su obra con el reconocimiento abrumador al director español de moda, Alejandro Amenábar. La Academia lo avaló desde su opera prima. Sus películas han ganado 25 goyas, diez más que las del manchego. Tres de ellas han sido distinguidas como la mejor, por las dos de Almodóvar. Su talento particular ha sido reconocido con tres premios al guión, tres a la dirección (novel en un caso) y uno a la música. Pedro sólo tiene dos particulares (director y guión).