Los británicos Rushdie, Amis, McEwan, Ishiguro y Kureishi llegarán con nuevos títulos Las obras de José Saramago y Paulo Coelho marcarán el inicio de la temporada literaria
26 ago 2005 . Actualizado a las 07:00 h.Se acerca septiembre y, desde hace semanas, las editoriales españolas calientan motores para el inicio de la temporada literaria. Este año, serán varios los nombres que representan valores seguros los que acapararán la atención, entre ellos, dos éxitos de ventas que comparten el mismo idioma aunque estén separados por un océano, físico y literario: José Saramago y Paulo Coelho. El premio Nobel portugués presentará en noviembre Las intermitencias de la muerte (Alfaguara), en la que reflexiona sobre los actos cotidianos del ser humano para tratar de olvidar la certeza de que toda vida acaba en muerte. Por su parte, Paulo Coelho lanzará el día 6 de septiembre El zahir (Planeta), que narra la historia de un reconocido escritor de fama mundial cuya mujer, corresponsal de guerra, desaparece sin dejar ni rastro. No serán los únicos escritores célebres con novedades: Philip Roth fabula sobre la historia de Estados Unidos en La conjura contra América (Mondadori); Alfredo Bryce Echenique aporta el segundo volumen de sus Antimemorias (Anagrama) y a las librerías llegará un libro curioso, Muertos incómodos , por estar escrito a cuatro manos por Paco Ignacio Taibo II y el subcomandante Marcos. La literatura británica también tendrá un papel importante en los próximos meses. Anagrama, la editorial habitual de lo que se ha llamado el dream team británico, trae un aluvión de novedades. De Martin Amis, Perro callejero ; de Hanif Kureishi, Mi oído en su corazón ; de Ian McEwan, Sábado ; y de Kazuo Ishiguro, Nunca me abandones . A ellos hay que sumar la última entrega de Salman Rushdie, Shalimar, el payaso (Mondadori). Entre los españoles, Rosa Montero se reencontrará con sus lectores en Historia del rey transparente (Alfaguara), mientras que Luis Mateo Díez publicará en la misma editorial El fulgor de la pobreza . Otros autores con novedades serán Enrique Vila-Matas, Albert Sánchez Piñol, Ángela Vallvey y Jesús Ferrero, que colocarán nuevas obras en las estanterías de las librerías.