Isidro Ortiz juega con la manipulación de la mente humana a través de los sueños Goya Toledo, Óscar Jaenada y Nancho Novo protagonizan la producción presentada en Sitges.
21 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.?ras su paso por el Festival Internacional de Cine de Sitges, Vaca Films estrenó ayer en A Coruña Somne , «una película muy digna, comercial y dirigida, sobre todo, a la gente joven, que se enmarca en un tipo de producción en el que creemos: cine de entretenimiento dentro del género de terror o fantástico», subrayó Enma Lustres, de la productora gallega. Isidro Ortiz ( Fausto 5.0 ) rescata para el filme el juego entre la realidad y los sueños como vía de entrada a una temática de ciencia ficción (o no): Andrea (Goya Toledo), brillante neuróloga, recibe una llamada y decide regresar al lugar donde estudió para asumir un importante experimento científico que persigue dar con la fórmula para transmitir información entre ordenadores y seres vivos. Ahí empezarán sus pesadillas. Una vez en cartelera «el público tiene la palabra», subrayó Lustres, quien señaló que el equipo involucrado en el proyecto -coproducido con Lotus Films y TVG con el apoyo de TVE, Canal +, y la Xunta- confía en que las 200 cintas distribuidas reciban el respaldo de la taquilla. La elección de la sala coruñesa Filmax para el estreno agradó al equipo artístico del filme, en el que también figuran Óscar Jaenada, Nancho Novo, Chete Lera, Manuel Dios, Gary Piquer y Uxía Blanco. «Si participamos haciendo cine desde Galicia, qué menos que estrenar aquí», señaló la actriz gallega. Menos acuerdo hubo entre el reparto sobre la idoneidad del doblaje. «A mí esta moda de ir a Barcelona y doblar la película al catalán me parece una tontería -dijo Nancho Novo- no creo que se deba amputar, castrar el trabajo de un actor por motivos políticos y claro que hay que defender el idioma, pero no creo que sea esta la forma», recalcó. Por contra, Uxía Blanco se mostró partidario de buscar fórmulas para «normalizar» el idioma.