Hollywood exprime los tebeos

Tatiana López CORRESPONSAL | WASHINGTON

TELEVISIÓN

Los grandes estudios recurren de nuevo a los «héroes de papel» para próximas producciones, pero también echan mano de los protagonistas de la «serie B» del cómic

02 may 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Arte secuencial, ilustraciones yuxtapuestas o simplemente cómic, el género de los superhéroes lleva décadas conquistando al cine estadounidense. Desde que clásicos como Supermán consiguieran saltar de las viñetas a la gran pantalla, no ha habido año en que Hollywood resistiera la tentación de versionar en el celuloide algunas de las historietas más famosas. Ahora, y tras el éxito de V de Vendetta , nuevos títulos prometen hacer las delicias de los amantes de los tebeos. La nueva temporada de héroes de papel se inauguró oficialmente con la tercera entrega de X-Men: La última batalla . Los mutantes más rentables de la industria, capaces de recaudar con sólo dos películas más de 400 millones de dólares, vuelven a las salas de cine para concluir la trilogía y anunciar, al más puro estilo Guerra de las galaxias , varias presecuelas protagonizadas por el famoso Wolverine . Otro que regresa, tras varios años de descanso es el enmallado Supermán , quien lucirá palmito por quinta vez el próximo 30 de junio. Su estreno es uno de ?los más esperados, ya que será la primera ocasión en que el personaje no lleve la cara del fallecido Christopher Reeve. Con menos entusiasmo se prevé la llegada de El motorista fantasma , la historia de un motero que vende su alma al Diablo y trata de hacer el bien a pesar de su pacto. Protagonizada por Nicolas Cage, la película tenía prevista su premiere para el verano pasado, pero finalmente debutará en febrero del 2007. Esta demora ha activado las malas lenguas de los fans, quienes llevan semanas haciendo campaña desde los foros para que la gente, según ellos, «no pierda su dinero». ?Rescatar personajes El filme es una consecuencia de la explotación que los grandes estudios han estado practicando con el mercado del cómic. Con la reserva de protagonistas de primera fila agotada, los editores de las tiras no tienen más remedio que rescatar del olvido a personajes underground también conocidos como cómics de serie B. La que más partido promete sacarle a esta nueva tendencia es la famosa factoría de héroes Marvel, fundada en 1939, y casa matriz de Spiderman o Los cuatro fantásticos , entre otros. A su larga lista de éxitos la compañía espera poder sumar en breve la producción de las películas The Flash, Capitán América, Nick Fury o Luke Cage . La mayoría de esto filmes se encuentran ya en preproducción y cuentan en su reparto con auténticas estrellas. Sin ir más lejos Tyrese Gibson, conocido por protagonizar La milla verde , será el mito afroamericano. También Ryan Reynolds, que saltó a la fama gracias al cómic Batman Begings , se pondrá al frente del equipo en las aventuras del Hombre rayo . La editorial no ha querido dar datos sobre quién será el actor que interpretará al Capitán América, pero sí ha trascendido que la película, escrita por Steve Rogers, tendrá muchos paralelismos con la guerra de Irak.