Cuatro se vuelca en la ficción internacional y estrena 19 series

La Voz M. R. | MADRID

TELEVISIÓN

16 ene 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

Cuatro ha sacado rendimiento de su apuesta por las series estadounidenses. Animada por la buena acogida de títulos laureados como House o Anatomía de Grey, la cadena estrenará a lo largo de este año 19 producciones internacionales, entre las que destacan Ugly Betty, la versión norteamericana del explotado culebrón colombiano, cuya protagonista ha sido premiada con el Globo de Oro. También emitirá Cinco hermanos, drama protagonizado por Calista Flokhart (Ally McBeal), así como un grupo de títulos que giran en torno a lo sobrenatural o misterioso. El 22% de la programación de Cuatro la ocupan las series extranjeras, mayoritariamente estadounidenses, y este porcentaje subirá al 30% a finales del 2007 con los distintos estrenos. Fernando Jerez, director de antena del canal, admite que una televisión joven, con poco más de un año de existencia, tenía que dirigir su estrategia de programación en horario estelar hacia la ficción estadounidense, más barata y de más rápida adquisición. Por todo ello la privada se ha volcado en las producciones internacionales, aunque también apuesta este año por dos títulos caseros como las policíacas Génesis, en la mente del asesino, que volverá con una segunda temporada, o Cuenta atrás, que ha iniciado su rodaje. Cuatro defiende que se ha ganado credibilidad con las series extranjeras por gestionarlas bien. «Ninguna se ha cambiado por falta de resultados inmediatos porque sería no tener respeto al espectador», alega Jerez. Novedades En primavera iniciará su andadura la serie juevenil Kyle XY. ?Se avecinan también un importante número de producciones marcadas por lo sobrenatural, el esoterismo o el misterio, temas muy del gusto de Cuatro, que emitirá Los 4.400, programada con anterioridad por Antena 3. Se estrenarán, además, The Dresden Files, producida por Nicolas Cage, cuyo protagonista es un detective que resuelve los casos con ingenio y magia; The Lost Room, con objetos cotidianos que esconden un poder sobrenatural; o Seis grados, producida por el mismo autor de Perdidos o Alias. Para rematar, Pesadillas de Stephen King, terror y suspense con nombre propio. Habrá también lugar para la comedia, con Todo el mundo odia a Chris o Weeds, serie que contaba con 4 nominaciones a los Globos de Oro. Algunos de los títulos de nueva hornada han sido posibles gracias a un acuerdo con Buenavista, caso de la curiosa comedia Cómo desvalijar a Mick Jagger o Torchwood. Dentro del aluvión de títulos habrá dos miniseries, la inglesa The Flood y la norteamericana The Company.