El canal privado gallego emite «El ladrón de orquídeas» a las 22.00 horas
29 oct 2010 . Actualizado a las 18:12 h.Fueron muchos los incrédulos que se echaron las manos a la cabeza cuando en el 2002 le cayeron a El ladrón de orquídeas (22.00 horas) cuatro nominaciones el Oscar (se lo llevaría Chris Cooper al mejor secundario), además de recibir dos Globos de Oro (para Meryl Streep y de nuevo Cooper), el Bafta británico al mejor guión adaptado, que además recogió premios en Toronto, del National Board of Review, del Círculo de Críticos de Nueva York? No se creían que el autor de la muy osada Quiero ser como John Malkovich , el también actor Spike Jonze, pudiera ser capaz de un filme tan inteligente, atrevido y fuera de convenciones como el protagonizado por Nicolas Cage en su mejor papel desde Leaving Las Vegas.
El lucero de la película es sin duda el guión de los hermanos Charlie y Donald Kauffman, que aparecen con su nombre real doblados en Nicolas Cage con un registro que le exigió un esfuerzo dramático considerable. El primero es metódico, reflexivo y responsable con su trabajo, mientras el segundo es todo lo contrario, un tipo caótico, neurótico y extravagante. Charlie recibe el encargo de adaptar la novela El ladrón de orquídeas de Susan Orlean, pero se bloquea y acude a Donald en busca de ayuda. Realmente el título original de la película es Adaptation .
Cine dentro del cine planteado de una manera fresca e inteligente, que dividió a la crítica en un primer momento, aunque ahora ya está considerada obra de culto entre el cine indie gran reserva... Mientras los puristas sacaban a relucir la tendencia de Jonze a irse a la imagen caótica y clipera, incluyendo algunos desajustes de ritmo, los que afirmaban apostar por nuevas tendencias recibían a Jonze como uno de los apóstoles del nuevo cine por su osadía, su frescura y su desprecio a tabúes y convenciones narrativas. Sin llegar a tanto, es verdad que El ladrón de orquídeas luce un reparto de primer orden, completado, aparte de los mencionados Cage, Streep y Cooper, con Tilda Swinton, Naggie Gyllenhaal y Brian Cox, entre muchos otros. Pone la música el fijo de los Coen, el gran Carter Burwell.