TVE recupera el clásico «Estudio 1»

La Voz MADRID/EFE.

TELEVISIÓN

28 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El clásico espacio de teatro en televisión Estudio 1 cobra nueva vida a partir de hoy (22.00 horas, La 2) con la emisión de La viuda valenciana , de Lope de Vega, protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón y Fran Perea, y que sirve para inaugurar el estudio de alta definición de Televisión Española.

La adaptación de La viuda valenciana supone un acercamiento al teatro del siglo de oro con un «lenguaje audiovisual de hoy, con una cámara ágil y una interpretación que busca la naturalidad y la cercanía», explicaba Sánchez-Gijón en una pausa del rodaje en los estudios de Prado del Rey de Madrid.

La protagonista de la obra de Lope es una viuda del siglo XVI, Leonarda, «una mujer que no solo se permite dar rienda suelta a sus deseos, sino que decide cómo y cuándo», señala la actriz, para quien su personaje despliega actitudes que la hacen «mucho más libre que muchas mujeres de las que conozco en nuestros días».

Entre sus objetivos está el de conseguir una cita con Camilo (Fran Perea), de quien se ha enamorado, de forma que pueda satisfacer su deseo guardando las apariencias.

Sánchez-Gijón explicaba que para un actor es un «bombón» un proyecto como este, en el que se unen «dos mundos de los que siempre hablamos: el teatro y el cine», aunque reconoce que es un reto «llevar el teatro a las grandes audiencias».

Y más cuando, como es el caso, la obra se desarrolla en verso, un aspecto en el que el equipo artístico ha trabajado el texto para «poder entenderlo y habitarlo, de forma que los personajes tengan unos estados de ánimo que sean los que cuentan lo que está pasando, aunque el espectador no entienda exactamente lo que dice el texto».

La televisión pública española recupera un espacio que se estrenó en octubre de 1965 y que ahora puede servir para «redoblar el interés» del público por el teatro, que pasa por un momento «muy bueno», según la actriz Aitana Sánchez-Gijón, que durante el 2010 llevó por teatros de toda España la obra Un dios salvaje , junto a Maribel Verdú.