La periodista madrileña ha sido cuestionada por el Partido Popular.
22 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Si hasta ese momento era conocida en España por ser, desde el 2006, la del micro interruptus en 59 segundos (La Primera), su brusco salto a la popularidad internacional ocurrió cuando, el pasado mes de marzo, entrevistó al nada simpático presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, saltándose el protocolo islámico (de modo involuntario) y su cabello quedó al descubierto durante la grabación, al deslizarse hacia sus hombros el velo que la cubría. Se convirtió por unas horas en comidilla de la Red.
Hace apenas unos días la colocaron de nuevo en el disparadero cuando el diputado del PP Ramón Moreno insinuó que, con ellos en la Moncloa, la periodista madrileña ya puede ir buscándose otro curre. Y es que no le perdonan su réplica a Dolores de Cospedal en Los desayunos de TVE (programa que presenta y al que convirtió en líder en su franja horaria desde el 2009) cuando aquella puso en duda de manera abrupta la independencia informativa de la cadena.
Es licenciada en Periodismo por la CEU San Pablo, se acerca a los 34 tacos y cuenta ya con una dilatada experiencia informativa en RNE, agencia Efe y la cadena Ser. Previamente había cubierto numerosos acontecimientos internacionales para el Hoy por Hoy de Iñaki Gabilondo y los servicios informativos de esa emisora, a la que llegó con 22 años para saltar a la pública y presentar 59 segundos, formato de debate que la consolidó en materia profesional. Si hasta ahora, la trayectoria de Pastor no había sido cuestionada, su encontronazo con el partido de Rajoy la devuelve a la actualidad. Luce varios galardones, entre ellos el Premio Libertad de Expresión 2011 de la Asociación de Prensa Nacional, además de ser finalista en la reciente edición del Premio Couso de Libertad de Prensa, que se concede desde Galicia.