Oscars 2012: Las cadenas se vuelcan con el cine en el fin de semana de los Óscar
TELEVISIÓN

Canal+ ofrece la gala para abonados y el Canal 24 Horas, la alfombra roja
23 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Llega el fin de semana del cine. Mientras en Hollywood se ultiman los preparativos para la 85.ª gala de los Óscar, que se celebrará en la madrugada del domingo al lunes, las televisiones nacionales rinden homenaje al séptimo arte.
Hoy en La 2 y bajo el título Divas del cine, La noche temática ofrecerá los documentales Sophia. Ayer, hoy, mañana, dedicado a Sophia Loren, y Juliette Binoche, una mirada íntima.
Por su parte, Paramount Channel consagrará dos días a El maratón de los Óscar, en el que se emitirán 18 títulos que han sido premiados, en total, con 36 estatuillas y distinguidos con casi un centenar de nominaciones. La ley del silencio, Babel, Fanny y Alexander, Pulp Fiction y Lawrence de Arabia son algunos de los títulos que se emitirán entre hoy y mañana. Entre ellos figuran películas dirigidas por Quentin Tarantino y Steven Spielberg y protagonizadas por Sally Field, tres de los candidatos en la ceremonia de este año.
El otro canal temático de cine, La Sexta 3, también consagrará dos días a títulos señalados por la Academia de Hollywood. Hoy emitirá Huracán Carter, Alí, Rollers Girls, Un Vampiro anda suelto en Brooklyn, Un pez llamado Wanda, El club de los poetas muertos y El show de Truman.
La gala de los Óscar se ofrecerá, como desde hace dos décadas, a partir de las 2 de la madrugada del domingo al lunes en exclusiva para abonados de Canal+, en una retransmisión que correrá a cargo de Toni Garrido.
En abierto, el Canal 24 Horas de TVE ofrecerá avances durante la tarde del domingo y a partir de la medianoche emitirá en directo la llegada a la alfombra roja. Ya el lunes, La 2 ha programado La cinta blanca, de Michael Haneke, y Una jornada particular, de Ettore Scola.