![](https://img.lavdg.com/sc/EQhJgdNN8ELnjslwi3MoLl6SqAE=/480x/2014/09/06/00121410029826302401703/Foto/.jpg)
El espacio, de seis horas, cuenta con el respaldo indiscutible de miles de seguidores
07 sep 2014 . Actualizado a las 07:00 h.«La Tarde es Tuya», la revista musical que de lunes a viernes emite durante seis horas RadioVoz inicia temporada con el indiscutible respaldo de la audiencia, constatado en el último Estudio General de Medios. Raquel González Salgueiro (Oviedo , 1976) es la conductora de un programa que reúne, entre las 16 y las 22 horas, oyentes de todas las edades que se encargan de elegir la música.
-¿Cuál es el objetivo para esta nueva temporada?
-Seguir acercándonos al oyente, a sus problemas cotidianos y también a sus alegrías y momentos de felicidad. Queremos que no duden en compartir generosamente todo con nosotros. En el programa tiene cabida la información de actualidad y los espacios dedicados a la medicina natural, el motor, la Psicología y los viajes. Los oyentes pueden participar a través del teléfono 981 134 433 o del correo latardeestuya@radiovoz.com
-Es habitual que haya que esperar para poder participar, lo cual da una idea del interés de la audiencia...
-El teléfono no para de sonar en las seis horas de directo. Cada semana atendemos más de doscientas peticiones de canciones de los oyentes que solo pueden llamar una vez a la semana. Llevamos un control para que no se repitan y puedan participar cada vez más seguidores.
-La audiencia del programa es ya como una gran familia. ¿Es así?
-Sí. Hemos conseguido crear una gran familia a la que se siguen sumando nuevos miembros. Todas las semanas damos la bienvenida a alguien que llama por primera vez y son constantes las quejas por lo difícil que resulta contactar con nosotros para entrar en antena. Es el precio que hay que pagar por ser una familia tan numerosa. Un oyente dijo que llevaba dos años intentando tener línea y cuando la consiguió no se lo creía. Después de contarnos su historia, muchos oyentes decidieron dedicarle ese día canciones.
-¿Qué sabe de esa gran familia?
-Llevo desde finales del pasado mes de abril al frente del programa y desde entonces no he dejado de sorprenderme. Los oyentes son extremadamente generosos. Algunos piden cantantes o grupos modernos que ni conocen, pero apuntan el nombre en un papel y luego les dedican las canciones a sus nietos. Luego estos recurren al correo electrónico para agradecer el detalle y la compañía que hacemos cada tarde. En esa familia tenemos un amplio grupo de transportistas, conductores que nos llaman. Cualquier lugar es bueno para escuchar el programa. Nos llaman desde primera línea de playa, desde el campo. Tenemos un oyente de Cervantes, Fermín, que nos escucha en el tractor. Recibimos llamadas de Suiza (Carmen y Sergio mandan dedicatorias a su familia), de Madrid, de Sevilla... Quiere decir que también nos siguen a través de www.radivoz.com