Los trabajadores de Castilla-La Mancha TV piden que se prescinda de Alfonso Rojo tras insultar a Talegón
TELEVISIÓN
![](https://img.lavdg.com/sc/FDsNKkD6jdV9JciJIh9tI5bbeN8=/480x/2015/02/23/00121424726091158403909/Foto/alfonso_rojohor.jpg)
Los sindicatos consideran «inaceptable» la actitud del tertuliano y recuerdan que el medio público tiene que «dar ejemplo de igualdad y respeto hacia las mujeres»
23 feb 2015 . Actualizado a las 22:30 h.Continúa la polémica por la enconada discusión entre Alfonso Rojo y la socialista Beatriz Talegón en el programa No nos moverán, de Castilla-La Mancha TV, en el que el tertuliano acabó llamando «gorda» a la socialista.
En esta ocasión, de la mano de los sindicatos del canal público manchego, que en un comunicado consideran «inaceptable» la actitud del tertuliano, piden además a la cadena que prescinda de la participación de Rojo «en las tertulias y rompa su relación laboral con RTVCM».
Los trabajadores, que también critican la actitud de la presentadora del programa, alegan que situaciones de este tipo «son inadmisibles en un medio público que debe dar un ejemplo de igualdad y respeto hacia las mujeres».
Se refieren a los descalificativos usados por el tertuliano para referirse a Talegón después de que esta criticara el volumen de demandas de la televisión pública «por violar continuamente los derechos de información, de manipulación» y dirigiese también su ataque al propio Rojo, preguntándole cuánto cobraba del dinero público por participar en el programa.
Alfonso Rojo acabó perdiendo los nervios y arremetió contra la socialista con expresiones como «te has puesto gorda y me imagino por qué»; «¿Sabes sumar? Suma haz un esfuerzo, si te duele la cabeza por sumar lo hago yo» o la pregunta, dirigida a la presentadora, de «Estoy buscando de que sórdida pizzería has sacado a la invitada de hoy».
En su comunicado recuerdan, además, que Alfonso Rojo ya ha sido «sancionado en otras ocasiones por la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo por vulnerar diversos artículos del código deontológico».