Antena 3 viste de humor la emigración

nacho blanco REDACCIÓN / LA VOZ

TELEVISIÓN

Antena 3

Mañana estrena la comedia «Buscando el norte», en la que varios españoles marchan a Alemania para buscar una salida laboral huyendo de la crisis y el paro

09 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Atresmedia apuesta por la comedia en su prime time. Y mañana estrena Buscando el norte, una serie que pretende competir en la misma franja horaria con el todoterreno Bertín Osborne y su exitosa fórmula de En la tuya o en la mía, de TVE.

Con muchas caras nuevas del panorama interpretativo español, aunque otras muchas conocidas, caso del gallego Luis Zahera, Belén Cuesta u Óscar Ladoire, la comedia narra las peripecias de varios españoles en la capital de Alemania en busca de un futuro laboral mejor. Aparte Producciones, creadores de Buscando el norte, se han inspirado en la película del 2015 del mismo nombre, protagonizada por Blanca Suárez y Jon González, y que trae también a la retina cintas como Un franco, catorce pesetas, en donde la emigración es el epicentro de la historia.

Sin embargo, la novedad del serial que estrena Antena 3 mañana a las 22 horas, son los diferentes puntos de vista que encarnan sus protagonistas, emigrantes que, debido a su edad, muestran un concepto generacional distinto cargado de contrastes. Hay emigrados nacidos en la democracia; también los que vivieron la dictadura de Franco. En el elenco de actores destacan Antonio Velázquez, Belén Cuesta (principales protagonistas, que encarnan a Álex y Carol). Además, Manuel Burque, Silvia Alonso, Terele Pávez, Kimberley Tell, Bárbara Santa Cruz, Oscar Ladoire, Fele Martínez, Jorge Bosch, Luis Zahera. Completan el reparto de la serie Elisa Mouliaá, Goizalde Nuñez, Ferrán Rañe, Gillian Apter, Jesús Carroza y Ana Goya.

Buscando el norte ha sido rodada entre el frío de Berlín y Madrid. Bajo la producción técnica se encuentra Nacho García Velilla, que se encargó de la dirección de la precuela cinematográfica.

Los hermanos Carol y Álex son los primeros en coger las maletas y poner rumbo a Berlín, hartos de frecuentar la cola del paro. Allí toparán con otros paisanos que también han tomado la decisión de abandonar España, y que se reúnen en un bar de toque castizo de nombre Pan y vino. Habrá choque de culturas, entre la latina y la germana, y un poco de decepción de los recién llegados al encontrarse que Alemania realmente no es la panacea. En su vida berlinesa los emigrados hacen piña y, aunque los emigrantes proceden de clases sociales diferentes, pensamiento político enfrentado o maneras de vivir contrarias, todos ellos coincidirán en una cosa: como las croquetas de mamá no hay otras. Habrá también protagonismo para personajes alemanes, que ofrecerán su particular visión de España y de los españoles. Todo resuelto con grandes dosis de humor y muchos mensajes para leer entre líneas.