
Las clases se prolongarán hasta finales de febrero, y la matrícula sigue abierta
05 oct 2016 . Actualizado a las 05:00 h.La novena edición de la Escuela de Ficción de Voz Audiovisual arrancó ayer un nuevo curso con un acto oficial de apertura, celebrado en A Coruña, y con el que se quiso dar la bienvenida a los nuevos alumnos que durante los próximos meses -y hasta el 21 de febrero- recibirán una completa formación en interpretación, cámara y realización. Aunque la apertura de esta novena edición fue ayer, la matrícula continúa abierta y para apuntarse a la Escuela de Ficción solo es necesario tener más de 16 años y muchas ganas de aprender. Las clases se imparten en la sede de la productora Voz Audiovisual en el polígono de la Grela, en A Coruña.
Los nuevos estudiantes tienen la posibilidad de elegir entre dos cursos -Interpretación, y Cámara y Realización-, y en cada uno hay varias modalidades, para que cada estudiante pueda ir confeccionando un horario lectivo personalizado, en función de las necesidades laborales y familiares.
Cantera de actores
Los alumnos de la modalidad de Interpretación reciben una formación completa, desde nociones básicas hasta cuestiones específicas como la modulación de la voz o el posicionamiento ante las cámaras. De esta manera, una vez completado el curso, los participantes están absolutamente preparados para incorporarse de inmediato al mundo laboral. Para conseguirlo, en la Escuela de Ficción cuentan con la presencia de grandes actores del panorama audiovisual gallego, como Marcos Orsi, Tacho González o Victoria Teijeiro.
Para estos estudiantes existen tres opciones de formación: curso general de interpretación, que incluye expresión corporal, movimiento, técnicas de interpretación (nociones) y actuación ante la cámara (3 horas lectivas a la semana). La segunda opción es un taller intensivo de interpretación, donde se profundiza en la expresión corporal, movimiento, técnicas de interpretación, trabajo vocal y actuación ante la cámara (6 horas lectivas a la semana). Y, la tercera alternativa, es un curso intensivo de interpretación con más prácticas en plató, y que también tiene clases de expresión corporal, movimiento, técnicas de interpretación, trabajo vocal y actuación ante la cámara. Al finalizar las prácticas en plató, se entregará su videobook a cada alumno, que tienen una formación lectiva de nueve horas semanales.
Por su parte, los alumnos del curso de Cámara y Realización aprenden a estructurar el trabajo antes de la grabación, a conocer las prestaciones de las cámaras de vídeo, a componer correctamente el encuadre, así como a trabajar con la iluminación según las necesidades técnicas y artísticas de cada proyecto. También existen tres opciones de aprendizaje que van de menos a más contenidos y prácticas. Así, los estudiantes pueden elegir entre el curso de operación de cámara, el de operación de cámara y realización, o el que incluye además más horas de prácticas de audio iluminación, cámara y realización, llevando a cabo noticias, secuencias y reportajes.
Gracias a la especialización de la Escuela de Ficción, a lo largo de estos ocho años han salido de sus aulas grandes profesionales que han participado en las series propias dela productora, como Matalobos, Padre Casares o la actual Serramoura, y El final del Camino, para TVE y TVG.
Para poder solicitar información sobre estos cursos y poder inscripción en los mismos se puede consultar la web www.escueladeficcion.com, llamar al número de teléfono 981 180 100, o escribir al correo cursos@vozaudiovisual.com.