RTVE pide a Eurovisión que abra un debate sobre la participación de Israel en el concurso

Fernando Morales MADRID / COLPISA

TELEVISIÓN

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión
Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión The Rising Star, Channel Keshet | REUTERS

El presidente de la corporación pública se ha dirigido por carta al director general de la UER

11 abr 2025 . Actualizado a las 16:49 h.

La participación de Israel en Eurovisión vuelve a estar en el ojo del huracán en el ecosistema español y eurovisivo. Tras varias peticiones por parte de sectores culturales y partidos políticos como Sumar de suspender la participación de Israel en el concurso eurovisivo, el presidente de la corporación de RTVE, José Pablo López, ha mandado una carta al director general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para pedirle abrir un debate interno por las «preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en el concurso».

En concreto, López pide a Noel Curran «la apertura de un debate en el seno de la organización» sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Festival de Eurovisión, que se celebrará el 17 de mayo en la ciudad de Basilea y para el que Israel ha escogido como representante a una superviviente de los ataques terroristas del 7 de octubre que dieron comienzo a la guerra en Gaza. RTVE, que ha informado de la misiva a través de un comunicado, ha detallado que la petición se ha enviado «conforme a los acuerdos alcanzados en el Consejo de Administración» de la Corporación pública. Así, considera que «sería apropiado» que la UER «reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la televisión pública israelí KAN».

Entre los grupos de la sociedad civil en España preocupados por la situación en Gaza se encuentra Sumar. Su portavoz en la Comisión Mixta del Congreso de los Diputados, Francisco Sierra, manifestaba que «este año Israel lleva a un superviviente del 7 de octubre», por lo que «hablando de instrumentalizar una candidatura, hay razones fundadas para no permitir su participación», señaló durante la comparecencia del presidente de RTVE.

«La cadena pública israelí, Kan 11, es el brazo armado en la propaganda del gobierno extremista derecha, perseguido por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y de lesa humanidad», declaró Sierra, que censuró que emite «continuamente contenido racista y de apoyo y apología a la limpieza étnica, la ocupación y el asesinato de civiles». Para Sierra, RTVE debía pedir la «exclusión» de la participación de Israel en Eurovisión por los «crímenes» del gobierno y de no obtener una «respuesta positiva», la Corporación pública debería expresar una «enérgica protesta y una declaración pública de respuesta».

Una participación polémica

La participación de Israel en Eurovisión es algo que ha traído cola desde que comenzó la invasión de Israel en Gaza a raíz de los atentados del 7 de octubre del 2023 protagonizados por la organización terrorista Hamás. En la pasada edición, de hecho, aunque se permitió que Israel contara con representante sobre el escenario —a diferencia de lo que se hizo con Rusia cuando comenzó en el 2022 la invasión de Ucrania— el equipo israelí se vio obligado a cambiar la letra de su canción October rain por las claras referencias que la cantante israelí hacia a los ataques terroristas y la situación política a la que se enfrentaba en ese momento el país hebreo.

A raíz de ese cambio, Eden Golan participó en el festival, aunque esto generó varias polémicas durante el desarrollo del festival en Suecia, donde durante la semifinal en la que Israel consiguió su paso a la final fue ampliamente abucheada por parte del público que se encontraba en Malmö. Además, tras esa actuación, el representante noruego mostró su disconformidad por estar sentado al lado de Eden Golan durante la rueda de prensa que dieron los artistas que lograron un puesto en la final del concurso.

Finalmente, y aunque la UER nunca entró en detalles, acabó el mismo día de la final del certamen, descalificando al representante holandés por un incidente con un miembro de la organización.