RTVE recuerda los más de 50.000 muertos en Gaza en el vídeo de presentación de Israel en Eurovisión
TELEVISIÓN

Los comentaristas de las gala eurovisivas han informado sobre la propuesta de debate sobre la participación de la candidatura hebrea: «No es una petición contra ningún país; es un llamamiento a la paz»
16 may 2025 . Actualizado a las 10:56 h.El debate sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión sigue candente. Así lo ha querido dejar claro RTVE, que ha aprovechado el vídeo de presentación de la candidatura hebrea en la segunda semifinal para recordar la elevada cifra de muertos en Gaza en los últimos años.
«Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan las 50.000, y entre ellas más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas», ha destacado Tony Aguilar, comentarista de la gala, recordando que desde RTVE se ha solicitado a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, que se abra el debate sobre la participación de Israel en el Festival.
Julia Varela, su compañera en los micrófonos, ha incidido en que la propuesta del ente público español «no es una petición contra ningún país», sino que supone un «llamamiento a la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos». Y ha recordado, además, que estos son los principios fundacionales del Festival de la Canción Europea, que nació con la «vocación integradora y pacífica» de unir a todos los países del continente a través de la música.
La solicitud de la corporación dirigida por José Pablo López, a la que se sumaron otros países, como Irlanda, Eslovenia, Bélgica e Islandia— fue respondida desde la UER con cautela, comprometiéndose a tener ese «debate a su debido tiempo», pero recordando que todos sus miembros pueden competir en el festival.
La decisión de RTVE de aprovechar el vídeo de presentación de Yuval Raphael, cantante desconocida que fue herida en los atentados de Hamás del 7 de octubre, fue aplaudida por muchos críticos a la presencia de Israel en la gala.
Aunque muchos pedían que La 2 se fuese a publicidad y boicotease la actuación de New day will rise en Basilea, la alternativa propuesta por RTVE ha convencido a los espectadores más concienciados con la causa palestina. «Un aplauso para los comentaristas de RTVE», «Mis 12 puntos para los comentaristas», «Aplaudimos las palabras de Tony y Julia» o «Orgullo de país» han sido algunos de los mensajes de los usuarios de las redes sociales.
No solo por parte de los internautas españoles. El contundente mensaje transmitido por Tony Aguilar y Julia Varela ha dado la vuelta al mundo, y muchas cuentas extranjeras han destacado la valentía del ente público a la hora de denunciar la situación en Gaza en directo y en horario de máxima audiencia.