Pedro Sánchez pide expulsar a Israel de Eurovisión y de competiciones internacionales

La Voz MADRID / EFE

TELEVISIÓN

«No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura», aseguró el presidente del Gobierno recordando la expulsión de Rusia tras la invasión de Ucrania. Melody, a su llegada a España: «Se han dicho muchas cosas que no son verdad»

19 may 2025 . Actualizado a las 20:59 h.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado este lunes que se aparte a Israel de competiciones internacionales y de eventos como el festival de Eurovisión por la guerra de Gaza de la misma forma que se impide a Rusia que lo haga por la invasión de Ucrania.

Sánchez ha defendido que Israel sea apartada de ese certamen en su intervención en el acto de presentación de un informe de la Fundación Cotec sobre los sectores culturales y creativos.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que «nadie se llevó las manos a la cabeza» cuando, tras la invasión de Ucrania, se exigió la salida de Rusia de competiciones internacionales y que no participara en el festival de Eurovisión.

«Tampoco debería hacerlo Israel. No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura», ha subrayado antes de enviar «un abrazo solidario al pueblo ucraniano y de Palestina que están viviendo la sinrazón de la guerra y el bombardeo». 

El jefe del Ejecutivo ha recalcado que la cultura ayuda a combatir miedos, expresar emociones y construir puentes entre sociedades y ha rechazado la opinión de los que piden un sector cultural anodino, mudo y equidistante.

Por eso ha respaldado que desde la cultura, que ha dicho que es «la forma más auténtica y libre de expresar las ideas», se defienda la democracia o se pida el cese de la guerra en Ucrania o en Gaza. Al hilo de ello ha hecho hincapié en que España está demostrando un compromiso constante y coherente con la legalidad internacional.

 Horas antes el ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli para arremeter contra Pedro Sánchez. «Parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén», dijo Chikli, que escribió el mensaje en X en castellano adjuntando una foto de cómo se repartió el televoto en España. 

Mientras en España la opción de Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás de hace casi dos años, logró el máximo apoyo popular, el jurado profesional no otorgó ninguno de sus puntos a esa opción.

Todo después de que la participación de Israel, como ya ocurrió en la anterior edición en el 2024, fuese fuente de conflicto entre RTVE y la UER. Desde la cadena pública enviaron una carta en abril en la que el presidente de RTVE, José Pablo López, solicitaba la apertura de un debate interno sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo festival de Eurovisión. En un comunicado, la organizadora de Eurovisión le replicaba que «todos los miembros de la UER son elegibles para competir» en el concurso musical europeo, a la vez que reiteraba que está en contacto permanente con los participantes de esta edición, incluida la televisión pública española, para abordar aspectos del festival.

La 1 fue apercibida tras la semifinal en la que actuó Israel por recordar a los más de «50.000» muertos en Gaza desde que comenzó la ofensiva israelí en el 2023. Pese a eso, RTVE emitió un mensaje mostrando su apoyo a Palestina antes de la final de Eurovisión: «Frente a derechos humanos, el silencio no es una opción». Todo ello de forma paralela a la actuación de Melody en el festival, por lo que algunas voces críticas sostienen que a la artista, que lleva meses preparando su actuación y la canción Esa diva, le perjudicó el enfrentamiento de RTVE contra la organizadora de Eurovisión. Eso, teniendo en cuenta además que uno de sus principales patrocinadores es israelí

Por su parte el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que sintió un «orgullo infinito» por la segunda posición en la que quedó la representante de Israel, Yuval Raphael, en el concurso de Eurovisión: «De victoria en victoria», añadió según recoge Efe. En un videomensaje en el que habló de la nueva ofensiva del Ejército israelí en Gaza, que está entrando por tierra en nuevas zonas del enclave palestino tras lanzar intensos ataques en los últimos días que han dejado más de cien muertos diarios, Netanyahu le dedica unas palabras a Yuval.

El primer ministro destaca la actuación de la cantante «después de luchar por su vida y derrotar a Hamás», en referencia a su condición de superviviente del ataque del grupo islamista en territorio israelí el 7 de octubre del 2023, cuando mató a casi 1.200 personas. Y enfatiza el papel en las votaciones de Eurovisión del «público europeo», no de «los jueces», ya que Israel subió a la segunda posición gracias a que consiguió la gran mayoría de sus puntos —232 de 357— del televoto de los espectadores.

«Sentí, creo que lo que todos sintieron: simplemente orgullo infinito. Yuval, ¡bien hecho! ¡Bien hecho! ¡Mucha suerte para el Estado de Israel! De victoria en victoria. De victoria en victoria, hasta la victoria final, la victoria absoluta», concluye. La actuación de Yuval suscitó algunos abucheos entre el público Eurovisión este sábado en la final de su sexagésimo novena edición, aunque no con la intensidad con que lo hicieron en el 2024.

Óscar López avala a TVE en Eurovisión

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dicho estar muy orgulloso de la actitud de TVE sobre Israel en el festival de Eurovisión al haber elegido estar «en el lado correcto de la historia», y ha lamentado la campaña del PP en redes por reflejar «mucho odio e inhumanidad». Así se ha mostrado Óscar López al ser preguntado, en un acto sobre inteligencia artificial, por el apoyo masivo a Israel en el televoto español y por la intención de RTVE de solicitar a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que se abra un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el televoto de los ciudadanos.

Varios países además van a hacer la misma petición al considerar que el televoto está afectado por los conflictos bélicos que se desarrollan actualmente y que pueden hacer que la ceremonia pierda su esencia cultural.

«Yo desde luego creo que la radio y la televisión pública han representado a todos muy bien a nuestro país y han elegido estar en el lado correcto de la historia», ha incidido López a quien le gustó la actuación de Melody, que a su juicio «mereció estar mucho más arriba».

Ha criticado las campañas que —ha dicho— se están difundiendo en redes por parte de representantes de la derecha y la ultraderecha, que han publicado en las últimas horas algunos mensajes en los que relacionan el resultado de España con que Pedro Sánchez sea el presidente del Gobierno, además de resaltar el televoto español, cuya puntuación encabezó Israel.

«Me parece lamentable las campañas que he visto por parte del PP y Vox, que reflejan mucho odio, mucha inhumanidad y desde luego, muy poco patriotismo (...) y con un asunto tan grave como es lo que está pasando en Gaza. Ahora mismo, les pesa más el odio y el rencor que el patriotismo», han enfatizado.