Custodio Pérez, autor superventas gracias a «La revuelta»: «Cuando salí al escenario no me lo creía, me saltaron las lágrimas»
TELEVISIÓN

El granadino saltó a la fama repentinamente al ser invitado al programa para cubrir el puesto de un famoso. La apuesta de Broncano salió bien, ya que la trilogía de novela negra de este autor que ya no es anónimo supera en las listas de ventas a Ken Follett o Dan Brown
15 oct 2025 . Actualizado a las 17:09 h.Pasar de una vida anónima y tranquila en Jaén a ser un escritor superventas que ocupa el número 1 en Amazon por encima de Ken Follett o Dan Brown de la noche a la mañana es el resumen de las últimas semanas vividas por el granadino Custodio Pérez, ahora un rostro muy conocido por el gran público gracias a sus apariciones en el programa La Revuelta de David Broncano.
En su vida laboral ha sido desde trabajador de una fábrica del espárrago verde a antenista o carpintero, además de trabajar como agricultor, un oficio que finalmente tuvo que abandonar por un problema de vértigos y por la necesidad de cuidados de su suegra. Este cambio de rutina y el impulso de su mujer fueron la fórmula perfecta para animarle a escribir y actualmente tiene cuatro libros en el mercado (tres integran una trilogía) y nueve escritos en total, las dos primeras novelas autopublicadas.
Que sus obras estén en lo más alto de las listas de ventas no es casualidad, sino que una primera visita al programa televisivo donde se ubicó entre el público en la bañera más famosa de la televisión, sirvió para llamar la atención del presentador y le ha abrió las puertas a esta vida nueva en el foco mediático que desconoce cuanto durará.
En este primer contacto, Broncano le prometió que si algún día fallaba el famoso invitado le avisaría para hacer la sustitución y no faltó a su promesa, ya que Custodio Pérez protagonizó uno de los programas del famoso formato y pudo dar a conocer sus historias de novela negra: Granada oscura, Mitos y leyendas del mar de olivos y El Triángulo del sur. También es de su cosecha Unas Navidades diferentes (junto a Macu García). Un quinto libro está siendo revisado por su editora y espera que su lanzamiento sea en menos de un mes.
El argumento de esta nueva entrega será una historia de fantasía «estilo manga desarrollada en un Japón ficticio, una especie de juego de rol con magia, dragones o elfos en un mundo mágico», resume. Define a su vez su primera trilogía como «novela negra con un toque romántico-erótico para salir del tinte tan oscuro del género y darle una nota de color» y acompaña sus historias de banda sonora, ofreciendo la posibilidad a los lectores de escuchar las mismas melodías que los personajes de sus páginas gracias a una lista temática de Spotify.
«Tenía las nociones de lo que quería escribir y por las noches con el móvil me ponía a ello, cada noche escribía un capítulo», rememora sobre sus inicios. Echando la vista atrás, comenta que no era buen estudiante pero que en el colegio repasaba los libros de la estantería, especialmente los de misterio. Ya de adolescente cambió a otro tipo de lecturas de autores como Stephen King.
«Cuando escribo desconecto del mundo»
Pérez hizo cursos de escritura para continuar su carrera como escritor y el creer en sí mismo le llevó a autoeditar los dos primeros con dinero de su propio bolsillo. Tras todo lo que ha ocurrido en los últimos días, su conclusión es que «ha merecido la pena». «Cuando escribo desconecto del mundo, me pongo los cascos y escribo y cuando empiezo un capítulo lo tengo que terminar porque sino no me quedo tranquilo», aclara.
El granadino reconoce que su sueño desde que el programa de Broncano se conocía como La Resistencia, era ser entrevistado por él y ha cumplido este deseo con creces, llegando a regalarle los libros y contando sus historias en prime time para miles de personas en toda España que ahora le leen.

Cuando acudió como invitado, no dudó en pedir a su mujer que le llevara en coche a Madrid, a casi cuatro horas de casa, y desde su llegada no paró de sorprenderse por todas las atenciones, desde un camerino con su nombre a un taxi a su disposición en la puerta de un hotel financiado por el programa con todas las comodidades.
«Cuando salí al escenario me saltaron las lágrimas porque no me creía que estuviese allí. No sabes cómo gestionar tanta atención, hubo gente que hizo cola para pedirme fotos y pasé en Instagram de 1.200 seguidores a casi 30.000», dice abrumado, a la vez que deja caer que el número de ejemplares vendidos de su trilogía ya ha alcanzado las cuatro cifras.
El granadino se declara fan de escritores de renombre con los que ahora se codea en los primeros puestos de listas de ventas como Juan Gómez Jurado, aunque sin embargo confirma que no ha conseguido aún retomar su vida normal: «lo intento pero ahora mismo es un no parar», expone.
Independientemente de su éxito actual, hace gala de su humildad y sencillez dejando claro que escribe para que la gente le lea, «no porque quiera vivir de esto». En este contexto, anima a la gente a que lea a escritores emergentes o que escuchen a grupos de música que están empezando porque nunca se sabe si el triunfo que se persigue y se ve remoto te espera a la vuelta de la esquina, tal y como lo ha vivido él en primera persona.