Roberto Vilar y su «Land Rober», a competir contra «El Hormiguero» y «La Revuelta»

M. P. REDACCIÓN / LA VOZ

TELEVISIÓN

.

A partir del 10 de noviembre el programa pasa a emitirse de lunes a jueves a las 22.00 horas

31 oct 2025 . Actualizado a las 12:46 h.

Roberto Vilar anunciaba horas antes del programa que iban a dar la noticia «máis impactante da historia do Land Rober». «Hoxe é o día máis importante da historia do noso pequeniño programa», proseguía en las redes sociales, horas antes que empezase. Los fans del programa tuvieron que esperar un poco más de lo habitual, a que terminase el fútbol, por lo que Land Rober comenzó sobre las 23.00 horas de la noche. 

Con Santi Rodríguez, cómico y actor como invitado, la noche ya prometía. Pero el anuncio dejó impactados a todos sus fans. Land Rober pasará a emitirse a partir del próximo lunes 10 de noviembre de lunes a jueves, para competir en la misma franja con La Revuelta y El Hormiguero

«A partir de este lunes 10 de noviembre, Land Rober, en vez de ser un día a la semana, será de lunes a jueves, de 22.00 a 23.00 horas, como La Revuelta y El Hormiguero», le decía Roberto Vilar a un despistado David Broncano. Y es que aunque le deseaba suerte y le decía que seguro que con él iba bien, cuando Roberto Vilar se marchaba, Broncano preguntaba quién era y de qué cadena. 

El propio Roberto Vilar confirmaba la noticia desde el plató ante la alegría de Eva Iglesias y Roi Méndez. 

Como bien apuntaba Roberto Vilar, este anuncio cambia la historia del Land Rober. El programa, que lleva 15 años en antena sin faltar a su cita semanal con sus seguidores cada jueves, pasa a emitirse cuatro días a la semana

Roberto Vilar se despedía hace unas semanas del programa Quen anda aí?, el espacio vespertino de TVG, después de seis años compaginando los dos programas. «O destino quixo que despedise onte a meu pai e hoxe me despida deste programa», decía emocionado Roberto VIlar. «Queda grabada toda a época da pandemia, cando viña só pola autopista, pensando se podía morrer eu ou ía matar os da miña casa», recordaba. «Eso foi bo, porque axudoulle a moita xente». Confesó que llevaba grabados momentos como el naufragio del Villa de Pitanxo, entre otros, agradeció a todos los que trabajan allí y los que habían pasado por allí, como Rodrigo Vázquez. Le dedicaba unas emotivas palabras a Juan Fuentes, que le hacían llorar. 

En aquel momento ya avanzaba que estaba preparando un nuevo proyecto para TVG que no le permitía compaginarlo. «Teño a fortuna de poder enterrar a un pai e horas despois, vir aquí a recibir o cariño da xente, un regalo. Grazas a todos polo cariño», proseguía. «A vida é unha festa que un día se acaba, tede en conta eso, que un día se acaba, pero sobretodo, que é unha festa», añadía. 

Y resaltaba que iba a seguir «entretendo á xente, a xente que está sufrindo, como está sufrindo agora miña nai, porque é moi importante entretela e acompañala», añadía como despedía.