Promoción de la moda latinoamericana en Miami

Efe

TENDENCIAS

La diseñadora colombiana Silvia Tcherassi presentó su colección primavera-verano de 2008, inspirada en Barcelona.

06 oct 2007 . Actualizado a las 00:13 h.

La diseñadora colombiana Silvia Tcherassi inauguró en Miami una serie de desfiles para promocionar la moda latinoamericana con su colección primavera-verano de 2008, inspirada en Barcelona.

«Barcelona es una ciudad que sorprende», comentó en una entrevista con Efe Tcherassi, que con este desfile, que se celebró el jueves en Miami, rindió homenaje a esta ciudad y al arquitecto catalán Antonio Gaudí, uno de los mayores referentes del modernismo.

La diseñadora, primera invitada a participar en este evento en el que se promocionan los talentos de la moda de Latinoamérica, explicó que visitó Barcelona el verano pasado y le llamó la atención la mezcla entre lo gótico y lo contemporáneo.

«Por donde caminas respiras creatividad», aseguró Tcherassi, que para sus creaciones se ha inspirado en símbolos de Barcelona como el parque Güell de Gaudí, de donde extrajo los mosaicos y las formas curvas que definen su línea de complementos.

La torre Agbar le aportó los tonos metálicos y los cortes futuristas presentes en las prendas de su reciente colección, en las que predominan los tonos neutros, los plateados y los dorados.

Tcherassi define su estilo como una «moda de líneas limpias y con una elegancia silenciosa».

En su colección primavera-verano 2008, en la que incluye todo tipo de prendas, desde monos a pantalones sueltos, vestidos camiseros y faldas a media pierna, utiliza tejidos de alta tecnología, como los encajes con acabado plastificado o el látex.

Durante el desfile se subastó un vestido de la diseñadora colombiana, cuyas ganancias serán donadas a la fundación Best Buddies International, la organización fundada en 1989 por Anthony Kennedy Shriver (sobrino del ex presidente John F. Kennedy), que ofrece oportunidades de empleo a discapacitados mentales.

Al evento acudieron artistas como la chef y presentadora de televisión colombiana Ingrid Hoffmann.

«Estoy muy emocionada de que sea una colombiana la que empiece este evento», declaró Hoffmann, que añadió que además de compatriota de Tcherassi es amiga y clienta.

Nacida en Barranquilla (Colombia), frente al mar Caribe que asegura que le influye en todas sus colecciones, Tcherassi está orgullosa por haber abierto «muchas puertas» al diseño latinoamericano.

«Empecé a nivel local hace quince años con camisetas creativas con retales de cuero como mosaicos», recordó la diseñadora, que se dio a conocer en EEUU tras ganar en 2001 el premio New Star Fashion en la semana de la moda de Miami.

En 2004 se convirtió en la primera diseñadora latinoamericana en desfilar en la pasarela de la moda italiana en Milán durante cuatro temporadas seguidas, y hace dos fue la primera que participó en el Carrousel del Louvre de la semana de la moda francesa.

Nombrada Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés, «por su gran creatividad y originalidad que la ponen en la cima del diseño», Tcherassi también ha sido reconocida por la revista Vogue Latinoamérica con un premio a su trayectoria.

«Cada colección y vestido tiene que ser una estrella, le pongo amor y empeño a lo que hago y creo en mi trabajo», comentó la colombiana.

Amiga personal de otros diseñadores latinoamericanos destacados como Carolina Herrera y Óscar de la Renta, reconoció que es difícil sobresalir en el mundo de la moda, pero expresó su confianza por los jóvenes talentos latinoamericanos que, aseguró, «vienen con mucha fuerza».

Tcherassi produce su colección en Colombia, donde tiene siete tiendas que se suman a las dos de Miami, donde reside actualmente, y otras tres de México.

También vende en Francia y Ecuador y está previsto que el próximo verano abra su primer hotel-boutique en Cartagena de Indias.

Mientras tanto, imagina los detalles de la próxima colección otoño-invierno que adelantó que estará inspirada «en una gran mujer del pasado que el próximo año será protagonista en el mundo de la moda».