«Toda la vida se han hecho chistes de cojos y ciegos. ¿Qué está pasando ahora?»

O TEMPO. MAREAS

La gallega llega mañana a la sala Ártika carga de ironía e sarcasmo con el espectáculo «Todo@s somos todos»
25 jun 2015 . Actualizado a las 04:00 h.Ártika (Beiramar, 113) recibirá mañana a Sonia Castelo, que ofrecerá un espectáculo titulado Tod@s somos todo, espectáculo escrito, dirigido e interpretado por ella. Responde a la necesidad de trabajar en salas cálida. «Yo necesitaba un espectáculo que pudiera llevarme a cualquier sitio, que solo dependiese de mí y que cupiese en una maleta», afirma la actriz gallega.
-¿Qué cuenta?
-Nosotras tenemos una parte masculina y vosotros tenéis una femenina pero por no desarrollarlas, a veces, nos entendemos mal. Es como una huella secular que nos impide comunicarnos fin filtros. Eso hace que no nos disfrutemos, que no nos gocemos como realmente merecemos las dos partes.
-¿Se llama educación, quizá?
-Es algo más porque podemos ser muy educados y sin embargo a la hora de relacionarnos no sé qué pasa. Creo que es debido a que hay muchos filtros y muchos miedos. Nos han enseñado que estamos uno en frente del otro, cuando no es así. Todo eso complica mucho las cosas.
-Parece todo muy serio.
-Lo es, pero lo he vestido de ironía y sarcasmo para hacer una crítica en positivo, para que nos riamos de nosotras mismas y de ellos, y al revés.
-¿Quién sale peor parado?
-Quería dar caña mutuamente, desde un sentido del humor muy irónico, pero es verdad que le meto mucha caña a la mujer porque en muchas ocasiones aceptamos estereotipos heredados. El objetivo es expulsar estos estereotipos que nos marcan y que nos impiden actuar con libertad.
-Cuando oímos la palabra monólogo nos acordamos del Club de la Comedia. ¿Es algo parecido?
-Aquí se trata de teatro. El Club de la Comedia es fantástico pero aquí hay un texto muy entrelazado y hay una historia, aunque es verdad que está plagada de cosas que me sirven para comunicarme con el espectador. Por otro lado, puede parecerse en que tampoco hay escenografía.
-¿Tiene límites el humor?
-Es verdad que no comulgo con muchos tipos de humor, pero creo que también deberíamos relajarnos en eso. Se han hecho chistes toda la vida de cojos, de ciegos, de homosexuales, etc. ¿Qué está pasando ahora? Haciendo humor se limpian muchas cosas y se curan muchas heridas, siempre que no trate de hacer daño. Así que el límite es no hacer daño, pero también deberíamos estar más educados en ese relax, distingamos lo que es humor de lo que no lo es, porque hay manifestaciones tremendamente más duras y hechas con saña a las que no se le dan tanta importancia.
-¿Evoluciona el espectáculo?
-Cada función es diferente, y el hecho de desarrollarse en espacios tan distintos ofrece más oportunidades para aplicar cambios. Hay cosas que digo en el espectáculo que según la actualidad puedo incluirlas e interactúo un poco con el público. Es un espectáculo abierto y que da pie al juego entre yo y el público.
-¿No tuvo la impresión durante el rodaje de Hospital Real de estar en Mareas Vivas?
-(Ríe) Sí, había gente de Mareas Vivas, pero también muchos otros nuevos. Vernos juntos desde entonces puede que haya llamado la atención. Estoy muy orgullosa de esta serie. Es absolutamente necesario en una televisión pública.
sonia castelo actriz