
El gran estado de forma de Nelson y Riki multiplica las alternativas para el frente de ataque
21 sep 2012 . Actualizado a las 19:00 h.«Si me entreno es porque puedo jugar. Si al final no juego, no será por la nariz, sino por otra opción». Riki no se va a borrar. Después de empezar la pretemporada antes que nadie y conseguir eludir sus habituales problemas musculares, el de Aranjuez no va a ponérselo fácil a Oltra para romper su premisa de no tocar aquello que funciona. La fractura en la nariz del delantero dio muchos minutos a Nelson Oliveira en Granada, y el delantero los aprovechó marcando dos goles, aunque solo uno subiera al marcador. Con un par de tantos por cabeza en cuatro partidos, los delanteros blanquiazules están marcando por fin las diferencias en el equipo. El técnico ha llegado a utilizarlos juntos durante varios minutos, pero nunca como titulares. Sin embargo, ya rompió su once tipo en Granada. En casa, parece más complicado que vuelva a prescindir de Valerón, pero con el Flaco lejos de su máximo nivel y Camuñas tocado (ayer volvió a entrenarse al margen), las variantes para recibir al Sevilla se multiplican.
Dos puntas
El estado de forma frente a un esquema inalterado. «El que ve a los jugadores todos los días es Oltra y es un técnico al que no le gusta hacer cambios cuando el equipo está bien». El técnico Manuel Mosquera menciona la línea continuista del entrenador blanquiazul y aunque apunta que con Nelson y Riki juntos sobre el campo el equipo gana en salida a la contra, también afirma que los dos puntas harían disminuir aún más la ya pobre aportación defensiva de la línea de ataque.
A esta teoría se suma el ex deportivista Paco Liaño: ««El sacrificio atrás de los extremos es muy escaso, salir con Riki y Nelson juntos restaría equilibrio al equipo». Reflexión a la que se suma el también ex jugador blanquiazul (y ahora entrenador) José Ramón al señalar que «más que acumular delanteros, lo importante es hacer que les lleguen los balones».
El que fuera centrocampista del Dépor utiliza un ejemplo reciente: «La gente se quejaba de que Adrián no tenía gol, pero cómo iba a meter goles si no tocaba el balón. En el equipo no hay un Messi o un Ronaldo capaz de conducir la pelota hasta la portería rival. Por mucho que la gente lo piense, el delantero no es el jugador más importante y de eso hay muestras como la de la selección o el Barsa , que muchas veces juegan sin punta».
El papel de Valerón
El favorito de la grada, con los minutos dosificados. La relevancia ofensiva de los mediapuntas ha sido menor hasta ahora: Valerón, que no ha completado ningún encuentro, ha chutado una vez y Camuñas tres -Riki, once en 273 minutos, y Nelson, diez en 140-. El ex del Villarreal le quitó el puesto al canario en Granada, pero es improbable que esto vuelva a suceder en Riazor, con la grada rendida al Flaco.
Para Manuel Mosquera, «Valerón sigue marcando diferencias y si Oltra lo relega al banquillo seguro que no es por problemas físicos. Lo que ocurre es que los rivales se centran mucho en cortar las líneas de pase hacia él y no es de los que persiguen el balón; ni ahora, ni cuando tenía 25 años. Frente al Sevilla, su presencia podría ser importante para contrarrestar la fortaleza del centro del campo de los de Michel».
Una valoración en la que discrepa Liaño - «La exigencia física de la Primera división es muy alta y eso lo está notando Valerón a sus 37 años»- y también José Ramón, para quien el de Arguineguín «no ha perdido talento, pero la duda está en su físico». Sin embargo, el ex centrocampista sí coincide con Mosquera al referirse al Flaco como «el mejor de la plantilla para la transición entre el medio del campo y los delanteros».
La tercera vía
Un trivote para frenar el potente centro del campo del Sevilla. Liaño suma una alternativa a la discusión entre los dos delanteros o la suma entre delantero y media punta: la del trivote. Un esquema para el que quien defendió la meta blanquiazul propone contar con Bergantiños, «que tuvo un desempeño fenomenal en la pasada temporada». Esta propuesta liberaría de trabajo a dos pivotes «de gran presencia defensiva». «Domínguez está mucho más exigido este año en tareas de recuperación y eso le resta protagonismo en ataque», y «Abel Aguilar está alejado del área contraria y es un centrocampista con mucho gol». La presencia de Bergantiños ayudaría además a los laterales ante un Sevilla «con unas bandas que meten miedo».