Llegó el momento de la reacción

Alexandre Centeno Liste
Alexandre Centeno A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

Miguel Toña

El futuro del club obliga a un cambio de rumbo urgente tanto en el plano deportivo como administrativo

05 dic 2012 . Actualizado a las 11:44 h.

El Deportivo está ante uno de los momentos más importantes de su centenaria historia. El club coruñés se juega su futuro en los próximos meses. Con la inminente entrada en concurso y el equipo en puestos de descenso, lo que suceda próximamente tanto en los despachos como en el terreno de juego será decisivo de cara a la viabilidad de la entidad.

¿Por qué es vital la permanencia?

Hace dos temporadas, el Deportivo ya afrontó un descenso. Entonces, la situación se superó gracias al llamado seguro de descenso. Lendoiro mantuvo un equipo y un presupuesto de Primera a costa de no pagar a Hacienda ni a otros acreedores. Esto ha precipitado, en buena medida, la situación actual, si bien la ruina del club viene de atrás.

Si se tienen en cuenta estos hechos, todo hace indicar que un segundo descenso derivaría en nuevos impagos, embargos y condenaría al club. El propio Lendoiro lo ha reconocido en varias ocasiones, vinculando la viabilidad de la entidad a su permanencia en Primera.

¿Hay equipo para salvar la categoría?

Por supuesto que sí. La plantilla del Deportivo no es una de las tres peores de la categoría, ni por coste ni por calidad, aunque la política de fichajes no ha sido la idónea. El equipo cojea en algunas posiciones, como el lateral izquierdo, en el que ni Evaldo, ni un casi inédito Tiago Pinto han demostrado ser mejores que el canterano Raúl, ahora en el Almería. Arriba, también se está viendo que el equipo necesita un delantero más ante posibles lesiones, como la actual de Nelson. Además, muchos jugadores acaban contrato y abandonarán el club a final de temporada, algo que no siempre ayuda.

Pero el equipo, que está capacitado para mantener la categoría, debe asumir lo que se juega, responder y estar a la altura de la afición.

¿Hay entrenador para lograr el objetivo?

José Luis Oltra está capacitado para mantener al Deportivo en Primera División siempre y cuando no viva de espaldas a la realidad. El técnico tiene que dar un giro en los próximos partidos. Su discurso del estilo y el buen fútbol es plausible, pero no está llegando para ganar. Uno de sus grandes errores está siendo no saber asumir los fallos que están cometiendo él y sus futbolistas.

Sus declaraciones cada semana achacando a la mala suerte, acciones puntuales, lesiones o al árbitro los resultados negativos no ayudan a corregir los fallos que se están viendo. Oltra debe darse cuenta de que un equipo con un promedio de goles encajados superior a 2 por partido difícilmente puede mantener la categoría. La nueva cara debe empezar por dejar la puerta a cero. Esa seguridad defensiva de la que ha hecho gala el Dépor desde la campaña 91-92 y que no se está viendo.

¿Está capacitado el consejo para superar la difícil situación?

Lendoiro y sus consejeros son los únicos responsables de que el Deportivo se encuentre al borde del concurso de acreedores. Año tras año, el presidente ha venido negando la mayor. Primero dijo que la deuda no era tal, sino inversión; posteriormente creó un grupo de empresas, en su mayoría, deficitarias al frente de algunas de las cuales puso a sus hijos. Y todo ello, cobrando el 1% del presupuesto anual (ha cobrado casi 1.400 millones). En medio, enfrentamientos con todo el mundo, lo que provoca que nadie lo quiera como interlocutor. Las cuentas anuales han sido desde hace cuatro años criticadas por la auditora contratada por el club. Es más, varios expertos han venido manifestando que el club tendría que haber solicitado el concurso de acreedores hace tiempo. Parece obvio que la salvación del club pasa por cambios en la gestión.

¿Y la afición?

La afición es el gran patrimonio del Dépor. En los últimos años, cuando pintan bastos, ha dado un ejemplo a toda España de lo que es defender un club. Muy por encima de jugadores, entrenadores y, desde luego, directivos.