El conjunto coruñés se juega la vida contra el Espanyol, el Málaga y la Real Sociedad
14 may 2013 . Actualizado a las 16:22 h.A favor del Deportivo
Si este equipo fue capaz de remontar desde el último puesto, con cuatro partidos seguidos ganados, cuando nadie apostaba un euro por él, por qué no pensar que puede hacer pleno en los tres encuentros que quedan, sumar 41 puntos y festejar en Cuatro Caminos otro año más en Primera. Varias son las razones por las que la escuadra blanquiazul se merece un voto de confianza.
Efecto Riazor
Dos de los tres partidos que le quedan los jugará como local
Si hoy en día hay un estadio que vende cara la derrota de su equipo ese es el municipal de Riazor. La presión que la hinchada blanquiazul crea en cada encuentro, incluso desde dos horas antes del comienzo del mismo, se le hace muy cuesta arriba a los rivales. Y en ese escenario, al Dépor le quedan dos partidos como local y solo uno como visitante, con el añadido de que el Málaga (único partido fuera) se encuentra en tierra de nadie y con sus jugadores más centrados en acabar la temporada que otra cosa.
Espíritu
Fernando Vázquez ha conseguido una mentalidad competitiva
Con excepción del encuentro contra el Valladolid, el Deportivo de los últimos dos meses es un conjunto que siempre parece que puede tener alguna opción. Cuando va por delante, sabe aguantar la presión y cuando va perdiendo siempre acaba teniendo alguna opción.
Experiencia
Varios futbolistas ya saben lo que es jugarse la vida en la zona baja
Mientras el equipo de hace dos temporadas apenas tenía experiencia a la hora de luchar en la zona baja de la clasificación, varios jugadores del actual plantel ya saben lo que es jugarse la vida en las últimas jornadas y se espera que hayan aprendido la lección del año del descenso, algo que les puede servir en este ejercicio.
En contra del Deportivo
La ilusión que desprende A Coruña es total. Las siete jornadas consecutivas sin perder antes del duelo de Valladolid generaron un clima de esperanza. Sin embargo, la dura derrota de Zorrilla ha devuelto a la realidad a una hinchada que soñaba con arreglar la permanencia por la vía rápida. Ha creado cierta incertidumbre y dudas. Porque si hay muchas razones para creer en el Dépor, también las hay para el pesimismo.
Cálculos
Seis puntos podrían no llegar
Aunque en su día, Fernando Vázquez y algunos jugadores situaban la permanencia en 38 puntos, según pasan las jornadas se empieza a pensar que podrían no llegar. De cumplirse este mal presagio, el Dépor precisaría hacer pleno o casi pleno (2 victorias y un empate) para poder mantenerse. Los empates con los equipos que le preceden solo le beneficia con el Osasuna.
Bajas
Diez futbolistas están apercibidos de sanción por acumulación de tarjetas
Si la empresa por sí misma no es fácil, tener a diez futbolistas a tiro de una tarjeta amarilla para perderse el próximo encuentro podría complicarlo aún más, toda vez que según se aproxima el final de la temporada, el nerviosismo puede hacer mella en los jugadores y suelen verse más tarjetas. Actualmente, Bruno, Riki, Manuel Pablo, Álex Bergantiños, Zé Castro, Ayoze, Aythami, Evaldo, Nelson Oliveira y Laure (está lesionado) podrían perderse uno de los dos últimos encuentros. Las lesiones tampoco ayudan, ya que dos de los pilares del Dépor de la remontada (Marchena y Abel Aguilar) están lesionados y el equipo está notando su ausencia.
Valladolid
El desastre de Pucela puede pesar
Si los jugadores no hacen borrón y cuenta nueva con lo sucedido el sábado, los fantasmas pueden regresar y traducirse en descenso.