Desde la temporada 2010-2011, el Deportivo se ha jugado la vida en las dos últimas jornadas
29 may 2014 . Actualizado a las 17:39 h.Por cuarta temporada consecutiva el Deportivo afrontará un final de Liga de infarto. Desde que en la campaña 2010-2011 luchó hasta el último minuto por evitar el descenso hasta la actual, en la que llega a la penúltima jornada sin asegurarse el ascenso, todos los años se presentó en los dos últimos partidos con la temporada en juego. De momento, el bagaje es negativo: dos descensos en la última jornada frente a un ascenso en la penúltima. El sábado, contra el Jaén (19 horas, Canal +1), puede igualar la estadística en la segunda gran final con Fernando Vázquez al frente del primer equipo.
Temporada 2010-2011
Desciende en la última jornada con 43 puntos
La temporada 2010-2011 fue dura para el Deportivo. No resultó una campaña especialmente mala hasta el final. El conjunto blanquiazul luchó siempre en los puestos de abajo, pero llegó a tener un colchón de puntos. Al final, cayó a Segunda en lo que fue una de las temporadas más caras de la historia.
El 17 de abril del 2011, el conjunto coruñés se impuso al Racing de Santander por 2-0 y sumó su punto número 38. Quedaban seis partidos para concluir el campeonato, 18 puntos y parecía un margen suficiente, teniendo en cuenta que nunca antes en una Liga de 20 equipos había descendido ningún conjunto con 43 puntos.
A partir de ahí, perdió dos duelos seguidos, en Alicante y en casa contra el Atlético. En Gijón fue claramente perjudicado por el árbitro y solo pudo conseguir un empate y en la jornada 36 se pensó que la permanencia estaba casi asegurada tras derrotar al Athletic en Riazor y sumar 42 puntos. Luego llegó un empate en el Camp Nou ante un inofensivo Barcelona y la derrota indeseada de la última jornada en casa contra el Valencia. Resultado: descenso con la máxima puntuación de la historia.
Temporada 2011-2012
Ascenso en el penúltimo partido y con récord de puntos
Si la anterior había sido la temporada más cara de la historia en Primera División, la 2011-2012 lo fue en Segunda. El Deportivo batió un récord de puntos con 91 y pese a eso no consiguió firmar el ascenso matemático hasta la penúltima jornada, en Riazor, contra el Huesca. Y gracias a que tres días antes, en un encuentro aplazado, Xisco marcó un gol en Tarragona en el último suspiro que dio la victoria a los coruñeses. Contra el Huesca, hubo tranquilidad, buen ambiente y victoria. Un ejemplo a seguir el sábado.
Temporada 2012-2013
Casi milagro y derrumbe final
La pasada campaña resultó extraña. Comenzó mal, destituyó a Oltra en Navidades, llegó Paciencia, se fue sin avisar y llegó Fernando Vázquez. Con el de Castrofeito en el banquillo, el Deportivo estaba a nueve puntos de la salvación en la jornada 27 tras perder en Barcelona. Y ahí comenzó a fraguarse el milagro. Cuatro victorias consecutivas contra Celta, Mallorca, Zaragoza y Levante situaron a los coruñeses decimosextos, con 2 puntos de ventaja respecto al Zaragoza, decimoctavo. En cuatro jornadas, habían hecho 11 puntos más que los maños. Pero en los últimos cinco partidos, el Dépor no logró más que 4 puntos. Se jugó la permanencia en casa contra la Real y el cuadro donostiarra se llevó los tres puntos, mandó a los gallegos a Segunda y celebró la clasificación para la Champions.
Temporada 2013-2014
Incertidumbre, sorpresa y bajón en el último tramo
Por cuarto año consecutivo, el Dépor se encuentra con los deberes por hacer en la penúltima jornada. Tras la incertidumbre que la situación extradeportiva provocaba, el equipo sorprendió aupándose al liderato y manteniéndolo 15 jornadas. Pero en las cinco últimas, con todo a favor, se ha desinflado, aunque los fallos de sus rivales le permiten mantener la ventaja y llegar con vida a esta final.