
Ya hay acuerdo con el Real Madrid y el contrato se podría firmar el lunes
20 jul 2014 . Actualizado a las 12:52 h.El Deportivo ha dado respuesta casi inmediata a la primera petición de su nuevo míster. Víctor Fernández señaló a José Rodríguez como prioridad para reforzar el centro del campo de los coruñeses y la entidad blanquiazul conseguía ayer llegar a un acuerdo con el Real Madrid para que el futbolista alicantino recale cedido por una temporada en Riazor.
Antes había obtenido el beneplácito del propio jugador, atraído por el interés del técnico y por poder jugar la próxima temporada en Primera, toda vez que hacerse un hueco a las órdenes de Ancelotti se antojaba casi imposible y el filial iniciará el curso en Segunda B.
En esa categoría acabó en mayo después de una campaña muy discreta, con cambio de entrenador incluido, en la que José Rodríguez participó en 37 partidos (32 como titular), marcó cuatro goles y vio quince amarillas y una roja (por doble amonestación). Dos de esas tarjetas las recibió jugando contra el Dépor. En los partidos frente al conjunto coruñés apenas dejó muestras de sus virtudes y el equipo blanco acabó cayendo (por 2-0 en ambos casos).
El Castilla pagó su fragilidad defensiva (recibió 56 tantos), que hizo inútil las 49 dianas anotadas. Una más que las logradas por el equipo que entrenaba Fernando Vázquez y que consiguió el ascenso directo. La fragilidad del conjunto dirigido por Toril primero y por Manolo Díaz después se explica por el desacierto de sus centrales, pero también por la falta de contundencia de su medular. Una zona del campo en la que el nuevo fichaje deportivista acusó la falta de balance.
Al filial blanco no le faltaron aspirantes a organizar juego, pero anduvo escaso de futbolistas sacrificados en la recuperación. Un puesto que acabó asumiendo en ocasiones José Rodríguez, beneficiado por unas notables condiciones físicas que amplían su radio de acción. Se trata de un centrocampista de ida y vuelta, capaz de pisar ambas áreas e incluso de ejercer de mediapunta.
Familia de futbolistas
Ligado al mundo del fútbol desde crío (su padre destacó en Tercera, su hermano mayor milita en el Benidorm, y el pequeño en el cadete del Madrid), este jugador de etnia gitana pasó del Villajoyosa al Hércules antes de recalar en Valdebebas. Allí se dio a conocer hace un par de años, cuando Mourinho lo convocó con el primer equipo y criticó la falta de oportunidades que Toril le estaba dando en el filial.
Aquella guerra pasó factura al chaval (cumplirá los 20 en diciembre) y la llegada de Casemiro redujo aún más sus participaciones en el Castilla. Aunque la encendida defensa de sus virtudes por parte del técnico portugués le valió al menos una renovación de contrato hasta el 2017.
Ancelotti dio en parte la razón a su predecesor y el pasado curso llegó a convocar hasta tres veces al centrocampista (dos en Champions y una en Liga), aunque no le dio minutos sobre el césped.
Víctor Fernández ha sido el último en creer en el alicantino, al que ve válido como alternativa a Juan Domínguez o para jugar a su lado en línea de tres. Si nada se tuerce (ahí está el caso de José Carlos para invitar a la cautela), José Rodríguez firmará mañana el contrato que le vinculará por un año con el Dépor, sin opción de compra.